

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La consulta del Pacto Histórico para elegir quién será el candidato que los represente en las elecciones presidenciales del 2026, en busca del sucesor de Gustavo Petro, tuvo agitadas decisiones desde la madrugada de este miércoles 15 de octubre. Daniel Quintero, exalcalde de Medellín, anunció que se retira de dicha consulta, programada para el 26 de octubre.
“Mataron la consulta del Pacto Histórico. El Consejo Nacional Electoral (CNE) y la Registraduría cambiaron las reglas de juego", dijo Quintero al anunciar su retiro. El anuncio de Quintero llega en medio de una controversia porque el Pacto Histórico, fundado en 2021 por Petro, no tiene su personería jurídica en firme.
El mes pasado, el Consejo Nacional Electoral (CNE) autorizó que los partidos de izquierda se fusionen bajo el paraguas del Pacto Histórico cuando las colectividades superaran unas indagaciones de posibles irregularidades ligadas a la campaña de 2022 que tienen pendientes.
Sin embargo, el CNE, que se dio hasta el 8 de noviembre para definir esos procesos sancionatorios, también decidió excluir a los partidos Progresistas y Colombia Humana del trámite de unificación legal de esa coalición de izquierdas que llevó a Petro al poder en 2022.
Publicidad
Tras la decisión de Quintero, los otros dos precandidatos, el senador Iván Cepeda y la exministra de Salud Carolina Corcho, manifestaron que siguen firmes con la consulta pese a la decisión del exalcalde de Medellín.
De acuerdo con Quintero, las autoridades electorales colombianas "convirtieron la consulta del Pacto Histórico a la Presidencia en una consulta interpartidista", lo que, según dijo, viola el acuerdo firmado entre los precandidatos y pone en riesgo su participación en las elecciones del próximo año.
De esa manera, aseguró que no se prestará a lo que considera una maniobra para dividir la coalición. "Es evidente que la derecha quiere evitar que lleguemos unidos el otro año. No voy a caer en esa trampa", anotó. Es probable que el ganador de la consulta interna del Pacto Histórico participe luego en la consulta interpartidista de la izquierda, conocida como Frente Amplio, que se celebrará en marzo próximo, coincidiendo con las elecciones legislativas.
Luego de la decisión de Quintero, el presidente Gustavo Petro señaló que “el CNE no ha dado las garantías para la realización de la consulta del Pacto Histórico”, indicando que “la desbarata a la fuerza” y calificando que “es un golpe antidemocrático”.
Publicidad
No obstante, más adelante, manifestó que la consulta del Pacto Histórico, que también elegirá candidatos al Senado y Cámara, sigue y votará en ella el próximo 26 de octubre.
NOTICIAS CARACOL