

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Presidencia de Colombia se pronunció en la tarde de este jueves, 30 de mayo de 2024, para desmentir una información según la cual el mandatario Gustavo Petro va a cerrar el Congreso de la República.
>>>Vea tambien: Pastor Alape pide a Gustavo Petro “menos retórica” en implementación del acuerdo de paz
“@infopresidencia informa a la ciudadanía que NO es verdad que el 20 de julio, ni en ninguna otra fecha, el presidente @PetroGustavo cerrará el Congreso”, indicó la Casa de Nariño a través de su cuenta en la red social X.
En ese sentido, hizo “un llamado a los líderes de opinión y a la ciudadanía en general para evitar la difusión de especulaciones que generan pánico y desinformación”.
.@infopresidencia informa a la ciudadanía que NO es verdad que el 20 de julio, ni en ninguna otra fecha, el Presidente @PetroGustavo cerrará el Congreso.
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) May 30, 2024
Hacemos un llamado a los líderes de opinión y a la ciudadanía en general para evitar la difusión de especulaciones que…
Publicidad
Este pronunciamiento de la Presidencia de la República se produce luego de que empezara a circular información en redes sociales sobre la supuesta intención del mandatario Gustavo Petro de cerrar el Congreso.
Dicha información falsa empezó a circular también tras el aplazamiento de la Asamblea Nacional por las Reformas Sociales, la Paz y la Unidad y su reprogramación para los días 18, 19 y 20 de julio. En este último día es cuando justamente se inicia una nueva legislatura en el Congreso de la República.
“La Asamblea Nacional por las Reformas Sociales, la Paz y la Unidad, convocada por al Comando Nacional Unitario, la Coordinadora Nacional por el Cambio, el Pacto Histórico y la Minga Social y Comunitaria y otras organizaciones sociales, se reprograma para los próximos 18, 19 y 20 de julio”, señalaron en un comunicado.
Publicidad
Esa reprogramación se produjo “ante la ampliación de las inscripciones, la necesidad de contar y garantizar las mejores condiciones logísticas y la importancia de avanzar en la preparación desde todos los territorios y sectores”.
“Saludamos la existencia de un gran ambiente de organización, movilización y de unidad en todo el país en defensa del gobierno del cambio, seguimos fortaleciendo esta proceso de diálogo y construcción colectiva de agendas populares, democráticas y del poder constituyente”, detallaron los organizadores de la asamblea en un comunicado.
>>>Otros hechos: Jhon Mauricio Marín ya no va más como presidente de la Fiduprevisora: ¿renunció o lo sacaron?