

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Procuraduría General de la Nación abrió una investigación disciplinaria contra el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, por presunta participación en política, tras recibir una queja del asesor jurídico constitucional del Movimiento Defensores de la Patria.
El ciudadano se basó en una entrevista que ofreció el ministro a la revista Semana el pasado 4 de octubre. Allí, el funcionario dio su opinión sobre varios “precandidatos presidenciales en términos políticos ‘presuntamente’ transgrediendo las prohibiciones que en materia disciplinaria tienen los servidores públicos”, señala el escrito.
“El asentimiento con un candidato fue dado por parte del denunciado, pues afirmó que, entre otras cosas que: '...me identifico más con el proyecto político y la concepción del mundo que tiene Iván Cepeda...'", agrega.
En la entrevista, Eduardo Montealegre respondió qué pensaba de los precandidatos por los que el medio le preguntó, como Daniel Quintero, Iván Cepeda, Abelardo de La Espriella, Sergio Fajardo, Claudia López, entre otros, e incluso mencionó a Álvaro Uribe, diciendo que “sería muy interesante que fuera senador y Gustavo Petro encabezara la lista de la constituyente que se va a plantear popularmente”.
Señala el documento que: “De conformidad con lo expuesto en el escrito de queja y en la entrevista ofrecida a SEMANA.COM, el 4 de octubre de 2025, se tiene que presuntamente Luis Eduardo Montealegre Lynett, en ejercicio de su cargo como ministro de Justicia y del Derecho, intervino en controversias de tipo político, refiriéndose a precandidatos afines y opositores al Gobierno, entre las que se destacan: ‘No voy a anunciar mi voto, pero me identifico más con el proyecto político y la concepción del mundo que tiene Iván Cepeda’, y respecto del precandidato del movimiento Defensores de la Patria, Abelardo de la Espriella, indicó ‘Él es muy bueno para vender ron, excelente para cantar ópera, pero no lo veo con ninguna formación intelectual y ética, siendo un abogado de la mafia, para ser presidente de Colombia... No tiene la trayectoria, no tiene la formación. Bien o mal, con todas las críticas, los presidentes siempre han tenido una trayectoria, una experiencia política, una experiencia académica. Él es una figura pintoresca, caricaturesca, de república bananera. No lo veo con una proyección y con seriedad como candidato’”.
Publicidad
La Procuraduría indicó que se notificará “la presente decisión al investigado y/o a su defensor, advirtiéndoles que contra la presente no procede recurso alguno”.
Añade que Montealegre tiene derecho a rendir versión libre sobre los hechos investigados.
POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co