
La decisión que tome este martes 20 de mayo el Senadopromete sacudir la arena política. Tres candidatos se disputan el remplazo de la magistrada Cristina Pardo en la Corte Constitucional, entre ellos Karena Caselles, abogada y especialista en derecho constitucional y en derecho administrativo; Dídima Rico, especialista en derecho penal; y Héctor Carvajal, experto en derecho administrativo.
Las cuentas parecen estar inclinadas hacia este último candidato, a quien en los pasillos del Congreso han denominado como “el abogado de todos”. Este jurista es una ficha cercana al presidente Gustavo Petro; no en vano fungió como su abogado personal en el caso que se adelanta en el Consejo Nacional Electoral por violación de topes electorales, por lo que su independencia ha sido fuertemente cuestionada.
Últimas Noticias
Gabriel Cifuentes, analista político de Noticias Caracol, explicó que Carvajal ha sido contratista de este gobierno, como ocurrió en Colpensiones. Además, ha sido más abogado de varios senadores y ha llevado casos de trascendencia, como los de Oneida Pinto, Daniel Quintero, los Aguilar e incluso también es cercano del expresidente Álvaro Uribe.
Publicidad
Todo apunta a que Carvajal cuenta con el guiño de distintas bancadas en el Congreso. Durante los últimos días se habría movido por los pasillos del Senado entregando un concepto favorable en el que explica que a sus 66 años no habría riesgo de pérdida de investidura pese a la edad de retiro forzoso que se cumple a los 70 años, y cuando el periodo de elección es por 8 años .
Cuestionamientos por independencia en desiciones
Para Rodrigo Uprimmy, jurista colombiano, Carvajal ha querido decir que esa regla no se aplica a magistrados de la Corte Constitucional, con un concepto que él ha hecho circular entre senadores para que lo elijan por ocho años. “Yo creo que ese concepto es jurídicamente absurdo”, manifestó.
En su análisis, Uprimmy consideró que “Héctor Carvajal es muy cercano al presidente Petro y no tiene trayectoria ni académica ni constitucional ni judicial, entonces eso hace temer a todo el mundo de qué sea un alfil del presidente en la Corte Constitucional y que vaya a defender al gobierno y no la Constitución”. Otras voces que ven con preocupación la posible elección de Carvajal vienen desde el movimiento de Cara al futuro, que también señala que el abogado ha sido defensor del Jefe de Estado y cuestionan la independencia en las decisiones que podría tomar.
Publicidad
No obstante, parece que Carvajal tiene muy cerca una posible elección. El partido de La U, en un comunicado, expresó su decisión de respaldar con su voto esa candidatura.
“Tras un detallado estudio de las hojas de vida de los candidatos que conforman la terna presentada por el señor Presidente de la República, nuestra colectividad ha decidido apoyar al doctor Carvajal, reconociendo su destacada trayectoria profesional como abogado especialista en derecho administrativo y derecho procesal civil, su experiencia como conjuez en el Consejo de Estado y la Corte Suprema de Justicia, más su amplio conocimiento del ordenamiento jurídico colombiano”, señalan desde esa colectividad.
CRISTIAN ÁVILA JIMÉNEZ
NOTICIAS CARACOL