Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Noticias Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Reforma pensional es aprobada por la Comisión Séptima de la Cámara en su tercer debate

La reforma pensional fue aprobada en la Cámara de Representantes con 17 votos a favor y 3 en contra. El presidente Gustavo Petro reaccionó a la decisión.

Reforma pensional fue aprobada por Comisión Séptima de Cámara Representantes en su tercer debate

Con 17 votos a favor y tres en contra, el proyecto de ley de la reforma pensional pasó en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, durante su tercer debate. Se aprobaron los 94 artículos que estaban en discusión.

>>> También le puede interesar: Ministerio de Justicia estudia rebaja de penas para todos los delitos y así funcionaría

A la iniciativa le hace falta solo un cuarto debate en la plenaria de Cámara. En caso de superarlo, la reforma pensional entrará a regir a partir del 1 de julio de 2025.

Cumplido el tercer debate hubo un cambio que tiene que ver con el dinero de los ahorros de las pensiones de cada colombiano. Recordemos que se va a crear un fondo que administraría el Banco de la República.

Publicidad

El cambio radica en que el emisor ya no nombraría a los miembros de este comité directivo sino sería el propio presidente de la República.

La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, manifestó que estos cambios eran necesarios, se mostró feliz y al final de la sesión hubo aplausos.

Publicidad

“Esta reforma que es tan importante para el país yo creo que la dimensionaron tal y como nosotros lo pretendíamos y, sobre todo, hubo aportes muy importantes que han mejorado el proyecto de ley que traíamos. Yo pienso que ya con tranquilidad lo vamos a llevar al cuarto debate que es la plenaria de Cámara”, aseguró la ministra Ramírez.

Por otra parte, la oposición dijo que este proyecto se aprobó a pupitrazos.

Los acuerdos a los que se llegaron en la aprobación de este proyecto es que el sistema de pilares se mantiene. El umbral de las cotizaciones a Colpensiones también sigue igual en 2,3 salarios mínimos.

El Gobierno logró este jueves el apoyo de los partidos Liberal, Conservador, Alianza Verde y de la U, además del respaldo de su propia bancada del Pacto Histórico.

Publicidad

Una vez aprobado el proyecto de la reforma pensional en su tercer debate de Cámara, el presidente Gustavo Petro reaccionó a través de su cuenta en la red social X.

“Felicito a la Comisión Séptima de la Cámara por aprobar la reforma pensional. Millones de ancianos y ancianas sin pensión hoy, sabrán agradecer el esfuerzo del Congreso atacado hoy hasta por la delincuencia”, dijo Petro en su mensaje.

Publicidad

El Ministerio de Trabajo también expresó su satisfacción por la votación de este jueves y manifestó que "cada vez estamos más cerca de un sistema integral que nos proteja en la vejez, la invalidez y la muerte de origen común".

>>>También puede leer: Petro afirma que fue “amenazado por el expresidente Uribe con el DAS”

  • Publicidad