
En febrero de 2023, Séptimo Día presentó unas impactantes denuncias que conmocionaron al Valle del Cauca. Varias mujeres señalaron haber sido víctimas de abuso sexual en cañaduzales cerca de Cali, revelando patrones similares en sus casos. Las autoridades enfrentaron un enorme reto para intentar identificar y capturar al presunto agresor.
Primeras denuncias
El 9 de noviembre de 2022, Sofía Salazar, una joven mesera de 20 años, fue la primera en denunciar haber sido violada por un hombre en un cañaduzal en la vía Cali – Candelaria. Sofía dio detalles clave sobre el físico del agresor y su método de intimidación, lo que encendió las alarmas de las autoridades. Un día después, otra joven llegó al Gaula de la Policía de Cali con una denuncia similar, esta vez en la vía Cali – Puerto Tejada. El 14 de noviembre, una tercera mujer denunció y proporcionó un número de celular que las autoridades comenzaron a investigar.
Últimas Noticias
Coincidencias en las agresiones
Para mediados de noviembre de 2022 ya se habían recibido cuatro denuncias de mujeres que aseguraban haber sido víctimas de agresiones en cañaduzales a las afueras de Cali. Las investigaciones del Gaula y el CTI revelaron que no se trataba de múltiples agresores, sino de un violador en serie. El sospechoso fue descrito como un hombre afrodescendiente, joven, alto, con la barba pintada de amarillo y que conducía una moto oscura y pequeña.

Publicidad
Modus operandi
El presunto agresor utilizaba un arma cortopunzante para amenazar a sus víctimas, exigir dinero a sus familiares en una extorsión y someter a las mujeres a abusos sexuales violentos. María Camila Restrepo, una experta investigadora, se unió al caso y se descubrió que había más reportes de casos similares, para un total de nueve denuncias hasta ese momento.
Publicidad
Un rasgo particular
Un detalle físico específico del agresor, mencionado por varias víctimas, permitió a los investigadores avanzar en la identificación: unas protuberancias subcutáneas en forma de perlas en su miembro reproductor.
La investigación
Las autoridades rastrearon llamadas telefónicas, analizaron bases de datos y vincularon múltiples casos denunciados, confirmando la existencia de un patrón común.
Las denuncias seguían llegando, y ya ascendían a once, todas aparentemente relacionadas con el mismo hombre.
Publicidad
La investigación de uno de los números de celular arrojó un nombre: Wilson Alexander Prado Cabezas. Al rastrear un perfil de Facebook, encontraron fotos que las víctimas reconocieron. Una nueva denuncia permitió obtener un video de una cámara de seguridad donde se veía al señalado agresor con la víctima.

Captura y proceso judicial
El 2 de diciembre de 2022, se emitió una orden de captura contra Wilson Alexander Prado Cabezas. Una vez arrestado, fue llevado a Medicina Legal para un examen que corroboró los detalles de las perlas señalados por las víctimas.
Publicidad
Este dictamen se convirtió en una de las evidencias más importantes para llevarlo a audiencia. Aunque el hombre no aceptó los cargos, se le impuso medida de aseguramiento en un establecimiento carcelario. Las autoridades también encontraron material probatorio en su vivienda.
Impacto de las agresiones
Las víctimas describieron el trauma y la impotencia experimentada durante los ataques. La valentía de estas mujeres al denunciar los hechos fue fundamental para que las autoridades avanzaran en la investigación y lograran identificar al presunto abusador en serie.
Importancia de las denuncias
Wilson Alexander Prado Cabezas deberá enfrentar un juicio donde la Fiscalía revelará estas y otras pruebas de víctimas que han aparecido después de su captura. Hasta el momento, al menos catorce personas han interpuesto denuncias contra él.
Publicidad
Reviva el capítulo completo de Séptimo Día aquí: