

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La guía internacional Taste Atlas llevo a cabo una selección de platos colombianos que han capturado la atención gastronómica que tiene el país. Estas comidas son una muestra del patrimonio culinario de Colombia y una experiencia obligatoria para cualquier amante de la buena comida.
>>> Vea: Lechona, el plato típico que lidera el ranking mundial de comida con cerdo
Platos colombianos que debe probar, según Taste Atlas
1. Lechona
La lechona es un plato típico del Tolima, un departamento lleno de cultura gastronómica. Se trata de un cerdo relleno de arroz, guisado con especias y cocido lentamente en un horno de barro.
Publicidad
2. Pandebono
El pandebono es un panecillo redondo y esponjoso hecho a base de almidón de yuca y fécula de maíz. Se mezcla con queso y huevo, y es muy popular en todo el país. Taste Atlas lo calificó como el segundo mejor pan en el mundo en 2023.
3. Calentado
El calentado es un desayuno tradicional colombiano que consiste en recalentar arroz, frijoles, carne y plátano maduro. Es una opción para comenzar el día.
Publicidad
4. Arroz con coco (Coconut rice)
Se prepara con arroz, coco rallado y especias, y es un acompañamiento perfecto para platos de pescado o mariscos.
5. Almojábana
La almojábana es un panecillo de queso, esponjoso y sabroso. Se disfruta como merienda o desayuno.
6. Pan de queso
El pan de queso es una combinación de queso y harina de maíz. Es perfecto para acompañar un café o chocolate caliente.
7. Plátanos asados
Los plátanos asados son una guarnición popular en Colombia. Se cocinan hasta que están dorados y caramelizados.
Publicidad
8. Suero costeño
El suero es una bebida láctea fermentada que se consume en todo el país. Es refrescante y se puede tomar sola o con arepas.
9. Mote de queso
El mote de queso es un postre a base de guayaba y queso. Su sabor agridulce es irresistible.
Publicidad
10. Tamales
Los tamales los consigue envueltos en hojas de plátano, con una mezcla de masa de maíz, carne, verduras y especias, cocidos al vapor y con sabor casero.
>>> Lea sobre: ¿El mejor tamal del mundo se encuentra en Colombia?
¿Por qué fueron considerados los mejores?
Los platos colombianos destacan en el panorama gastronómico internacional por varias razones que los hacen únicos y los han llevado a ser considerados los mejores, según Taste Atlas. Esto se debe a:
>>> También: Recetas colombianas: aprenda a preparar estas 4 comidas