Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El alcalde del municipio de Chimichagua, en el departamento del Cesar, José David Rocha Quintero, fue rescatado por miembros del GAULA de la Policía Nacional tras ser secuestrado en la mañana del jueves 20 de noviembre en Soacha, Cundinamarca. Las autoridades efectuaron un operativo que dio con la liberación del mandatario tras ser ubicado en un barrio del municipio cundinamarqués.
(Síganos en Google Discover y conéctese con las noticias más importantes de Colombia y el mundo)
"En tiempo récord, el GAULA de la Policía Nacional frustró el secuestro del alcalde de Chimichagua, Cesar. En una rápida y contundente reacción, unidades del GAULA lograron el rescate sano y salvo", dijo en declaraciones un funcionario de la institución policial. "La operaión permitió, además, la captura hasta el momento de cinco personas y la aprehensión de un menor de edad. El mandatario municipal había viajado el día anterior a Bogotá para adelantar una supuesta negociación de maquinaria a bajo costo".
De acuerdo con el reporte de las autoridades que lograron el rescate de Rocha Quintero, una oferta llamativa fue la que hizo que el mandatario se movilizara hasta un parqueadero ubicado en el barrio La Unión de Soacha. "Pocas horas después, sus familiares y colaboradores recibieron llamadas en las que el mismo alcalde les solicitada la consignación de 50 o 100 millones de pesos, sin argumentos sólidos que justificaran estos montos". Según el uniformado del GAULA, el detalle de que solicitara dinero sin causa fue lo que llevo a que se alertara a las autoridades.
"Gracias a las labores de inteligencia, verificación de información y seguimiento técnico, los investigadores lograron ubicar con precisión la dirección del parqueadero donde el alcalde permanecía retenido. Hasta allí llegó un equipo operativo que ingresó de manera controlada y rescató al alcalde sin que sufriera ningún tipo de lesión", agregó el uniformado del GAULA. En el lugar donde se encontraba el mandatario local se efectuó la captura de las cinco personas y la aprehensión de un menor de edad. Asimismo, se incautó un arma de fuego, cinco cartuchos calibre 38, una motocicleta, cinco celulares y 18 cartuchos de fusil calibre 5.56, según reveló Blu Radio.
Publicidad
La Alcaldía Municipal de Chimichagua informó en un comunicado que el mandatario José David Rocha Quintero fue víctima de un secuestro exprés. "Las autoridades han confirmado la captura de cinco personas presuntamente involucradas en este lamentable suceso y continúan adelantando las investigaciones para esclarecer completamente lo ocurrido y dar con todos los responsables. Agradecemos profundamente a la Policía Nacional y demás autoridades por su rápida y efectiva actuación", se lee en el texto.
"Queremos enviar un mensaje especial de aliento y fortaleza a nuestro alcalde, quien vivió horas de angustia y tensión. Su valentía, serenidad, tranquilidad, amor y compromiso son ejemplo para todos. Que este momento refuerce su espíritu y nos recuerde la importancia de seguir trabajando unidos por el bienestar de Chimichagua. Hoy más que nunca hacemos un llamado a la unidad, la serenidad y el apoyo mutuo. Como comunidad chimichaguera, recordemos que en la adversidad demostramos nuestra grandeza, nuestra empatía y el poder de permanecer juntos", agregaron en el texto.
Publicidad
Lea: ¿Qué se sabe del secuestro de Miguel Ayala y su mánager en el Cauca? Nuevos detalles
Los ciudadanos pueden reportar casos de secuestro o desaparición de personas a través de canales oficiales habilitados por la Fiscalía General de la Nación, la Policía Nacional y otras entidades competentes. Específicamente en el caso de secuestro, la denuncia debe presentarse ante la Fiscalía, de forma verbal o escrita, en las Unidades de Reacción Inmediata (URI), Casas de Justicia o Salas de Recepción de Denuncias.
Si no es posible acudir personalmente, se puede contactar al cuadrante de la Policía Nacional más cercano o llamar a la línea 165, especializada en casos de secuestro y extorsión. También está disponible la línea de emergencia 123. Las denuncias son atendidas por los grupos GAULA, especializados en operaciones antisecuestro y antiextorsión.
Para reportar una persona desaparecida, no es necesario esperar 72 horas. Se puede solicitar de inmediato la activación del Mecanismo de Búsqueda Urgente (MBU) ante un fiscal o juez. Este mecanismo permite que las autoridades inicien diligencias inmediatas para localizar a la persona. Es fundamental proporcionar datos como nombre completo, características físicas, prendas de vestir y documento de identidad.
Además, los ciudadanos pueden comunicarse con la Fiscalía al 122, o en Bogotá al (601) 570 2000, opción 7. La Policía Nacional también ofrece orientación a través del 123. Todos estos servicios son gratuitos y no requieren intermediarios. La denuncia oportuna es clave para activar los protocolos de búsqueda y judicialización. Las autoridades recomiendan actuar con rapidez y aportar la mayor cantidad de información posible.
Así fue el rescate del alcalde de Chimichagua, Cesar, quien se encontraba secuestrado en Soacha. ¿Qué fue lo que sucedió?
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) November 21, 2025
Ampliación >> https://t.co/eYgfQRQ74R pic.twitter.com/I2T81jrJK1
Publicidad
MATEO MEDINA ESCOBAR
NOTICIAS CARACOL