

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La diversidad cultural se manifiesta no solo en la gente, sino también en la exquisita oferta de bebidas típicas de Colombia. Desde las alturas de los Andes hasta las cálidas llanuras, cada región tiene su propia joya líquida y por eso le traemos esos jugos populares para que pueda hacerlos y ofrecerlos a todas sus visitas.
Aguardiente
Esta bebida ha sido testigo de celebraciones y tradiciones a lo largo de los años. Originario de la caña de azúcar, este licor anisado cautiva los paladares con su sabor distintivo y su capacidad para unir a la gente en momentos festivos.
Tinto
En las mañanas colombianas, el tinto no es solo una bebida, es una rutina sagrada. En una taza de café negro, fuerte y aromático ha pasado a ser un símbolo de hospitalidad y compañía en todo el país.
Ingredientes:
Preparación
Chicha
La chicha, una bebida tradicional representada en diversas regiones de Colombia, se elabora a partir de maíz fermentado, ofreciendo una experiencia dulce y refrescante.
Esta bebida ancestral ha desempeñado un papel fundamental en la rica cultura indígena colombiana a lo largo de siglos, consolidándose como un símbolo histórico de conexión con las tradiciones más profundas.
Publicidad
Ingredientes:
Preparación
Jugos tropicales
Los jugos tropicales son unas bebidas típicas de Colombia, son opciones refrescantes que van más allá de la típica naranja o piña. Desde el lulo, con su sabor agridulce, hasta la guayaba, siendo fuentes de vitaminas y energía.
Aguapanela con queso
La combinación de la bebida dulce hecha de panela con el queso fresco se ha convertido en un placer para los paladares colombianos.
Publicidad
Se trata de una mezcla elaborada con panela (azúcar de caña sin refinar) y agua caliente, a la que se le agrega jugo de limón.
Ingredientes:
Preparación
Es una de las bebidas típicas artesanales más populares en los departamentos de Cundinamarca, Santander y Tolima. Al igual que la chicha, es fermentada y elaborada a base de cereales como el arroz, el maíz y el trigo, o tubérculos como la yuca.
Suele ser acompañada de una almojábana o pan de yuca, se consume fría y es ideal para disfrutar como merienda, ya sea en la mañana o en la tarde.
Ingredientes:
Preparación
Avena colombiana
La avena es una bebida deliciosa y nutritiva, se disfruta en el desayuno o como una merienda. Se prepara con avena en hojuelas, leche, canela, azúcar y esencia de vainilla. Es una opción perfecta para empezar el día con energía y sabor.
Publicidad
Ingredientes:
Preparación
Le puede interesar: Estas son las frases típicas más usadas por los colombianos: ¿conoce alguna?