

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Karina Rincón, sobreviviente a un intento de feminicidio por parte de José Urbano Medina Villa, se recupera de un brutal ataque en su contra acontecido el pasado 22 de septiembre en Bogotá. La mujer recibió varios golpes en su cráneo y rostro con un martillo y producto de este ataque perdió parte de su dentadura. Por esta razón, actualmente ha sido sometida a diferentes intervenciones médicas con el fin de recuperar la funcionalidad en su boca y, afirma ella, mejorar su autoestima.
Todo ocurrió cuando la clínica Symetría Maxilofacial la llamó, se puso en contacto con ella y le entregó su respectiva dentadura. Noticias Caracol la acompañó en este proceso, que aunque todavía no finaliza, le da una luz de esperanza a Rincón, una de las miles de víctimas de la violencia de género en Colombia que anualmente arrebata la vida de decenas de mujeres en el país.
Debido al impacto que tuvieron los fuertes golpes que recibió, Karina aún esconde su cara. Los golpes todavía no se han borrado y producto de este ataque perdió gran parte de su dentadura. Por esta razón, la mujer ahora tusa prótesis dentales de forma provisional mientras que se recuperan sus encías y los expertos en salud oral logran, a través de un injerto óseo, colocarle sus respectivos implantes.
Publicidad
"Es una prótesis transicional o temporal. Mientras ella se recupera de sus de sus encías, de sus huesos, de la cirugía que tuvo para poder ya terminar con unos implantes y la parte que hago yo, que es la parte de rehabilitación oral, que es colocarle sus coronas sobre esos implantes y devolverle la función, la masticación y el autoestima Karina. Esta es como la primera parte para devolver su seguridad y en cierta parte como la función para que ella pueda hablar, comer y sentirse un poquito más adaptada nuevamente a sus actividades normales", explicaron Ismer Tami y Paola Osorio, profesionales que la acompañan en tal procedimiento.
La doctora Paola Osorio es cirujana maxilofacial, y fue también quien operó a Karina cuando llegó inconsciente al Hospital de Kennedy el pasado 23 de septiembre. "Hicimos toda la parte de reconstrucción de la fractura del seno frontal de huesos propios nasales y toda la parte de de las heridas faciales que tenía en ese momento y toda la fractura dentro de alveolar que tenía inicialmente Karina", agregó Osorio.
La médica asegura que Karina, desde su ataque, ha mostrado una actitud positiva frente a su proceso. "Es sorprendente, Karina desde el primer día que se vio sus heridas, inicialmente después de que salió de la UCI, dijo: 'Sigue la parte de láser, me voy a arreglar mis dientes'. O sea, ella siempre tuvo una actitud positiva y yo nunca le he escuchado decir algo negativo frente a su proceso. Creo que eso es lo que más la ha ayudado", explicó Osorio.
Publicidad
Aunque sabe que el camino no es fácil, Rincón se ha mostrado muy abierta a dar a conocer el avance de su proceso, y paso a paso agradece los avances que ha tenido para recuperar aquellas habilidades que el potencial feminicida que la atacó intentó arrebatarles. "Estoy realmente feliz. Lloré de la felicidad porque el solo hecho de ver mis dientecitos, de poder sonreír, de saber que puedo ir a un restaurante, puedo comer, es una sensación que me llena de gratitud y de felicidad. (...) Siento más autoestima y me siento un poco más tranquila en mi recuperación", dijo la mujer.
Rincón, además de los daños en su rostro por los que todavía se recupera, ha tenido que acudir al neurólogo para verificar que su cerebro se encuentre en condiciones óptimas, pues los traumatismos que recibió en su cabeza también provocaron gran preocupación entre los profesionales de salud que la atendieron. Al respecto, Karina Rincón respondió con alentadoras noticias: todo parece indicar que no presenta inflamación cerebral ni daños de relevancia.
"El neurólogo era la cita realmente más importante y más esperada porque se iba a revisar la resonancia magnética que me realizaron hace 4 días. Y esta resonancia salió perfecta. El doctor realmente estaba sorprendido y dijo: 'no hay inflamación, ningún tipo de inflamación en el cerebro. Estás en una excelente recuperación y tienes control hasta dentro de un mes porque vas muy bien'. Esa fue la mejor noticia y le debo esta bendición a mi Dios porque tanto que le he pedido en mis oraciones y toda la gentecita que he orado por mí y mi familia", dijo la entrevistada por Noticias Caracol.
La mujer dice que aún queda largo camino en su proceso: siguen cirugías reconstructivas en su rostro y varias intervenciones dermatológicas. "Es un proceso bastante largo, bastante duradero y es por esto que acudo a la comunidad que me ha ayudado tanto, que por favor no cese de hacerlo, que los necesito, necesito su apoyo para continuar teniendo estos tratamientos pues que hasta ahora empiezan en dos meses", dijo.
Respecto a su agresor, Karina asegura que hará todo lo posible para que el caso tenga un final justo y no se venzan los términos. "El doctor Ricardo Burgos ha sido una persona que realmente me ha enviado mi Dios porque es abogado penalista y también me ayudó Caracol. Fue a través de canal Caracol que se colocó en contacto, me está ayudando con todo el proceso penal. El día de hoy tenemos la ampliación de la denuncia con la Fiscalía y él está muy avanzado en el proceso", concluyó Karina.
Publicidad
CON INFORMACIÓN Y ENTREVISTAS HECHAS POR EL PERIODISTA HÉCTOR ROJAS DE NOTICIAS CARACOL
JULIÁN CAMILO SANDOVAL