

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En la mañana de este jueves 25 de septiembre la movilidad en dos importantes vías de Bogotá se han visto afectadas por cuenta de un accidente de tránsito en el que se vieron involucrados los conductores de un bus de TransMilenio y el de una camioneta.
Cientos de usuarios de TM tuvieron que salirse de los buses tras pasar casi una hora sin moverse, por lo que decidieron caminar hacia sus lugares de destino.
El accidente, al parecer, se produjo luego del que el conductor de la camioneta invadiera el carril exclusivo de TM y chocó por detrás uno de los buses del articulado, generando caos vehicular y colapso en el servicio de transporte.
La Secretaría de Movilidad informó sobre las 7:50 que ya los vehículos fueron retirados y que la movilidad comenzó a normalizarse. Sin embargo, el caos continúa sobre la avenida Las Américas y la carrera 68.
Publicidad
A las 8:00 de la mañana, TransMilenio informó a través de sus canales de comunicación que "la congestión para la flota troncal continúa y los servicios tienen retrasos en el sentido occidente - oriente. El paso y movilidad para los buses mejora paulatinamente".
Las autoridades no han confirmado si se presentaron heridos en este accidente de tránsito que mantiene la movilidad afectada en este punto del occidente de Bogotá.
Publicidad
Un funcionario de la Secretaría de Movilidad informó que “el vehículo fue retirado de la exclusiva TransMilenio. Ya tenemos el exclusivo en sus dos sentidos. El vehículo se encuentra ubicado en el carril mixto, sentido occidente-oriente para que la grúa lo pueda remolcar”.
#Bogotá | Grave congestión vehicular en la avenida Las Américas. Usuarios tuvieron que bajarse y caminar por el articulado de Transmilenio. Esto es lo que se sabe.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) September 25, 2025
Ampliación >> https://t.co/Sc1vCjIbh4 pic.twitter.com/zS2Pp7Yuge
En Bogotá, invadir el carril exclusivo de TransMilenio en 2025 es una infracción que acarrea sanciones económicas y operativas. Según el Código Nacional de Tránsito, esta conducta está tipificada bajo el comparendo C.14, que sanciona el tránsito por sitios restringidos o en horarios prohibidos. La multa establecida para esta infracción es de 604.100 pesos colombianos, equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes.
Además del pago de la multa, el vehículo puede ser inmovilizado, lo que implica costos adicionales por el uso de grúa y el tiempo que el automóvil permanezca en los patios.
Los carriles exclusivos están destinados únicamente para los buses del sistema TransMilenio, vehículos de emergencia y patrullas de policía. Las excepciones permitidas incluyen giros a la derecha, acceso a predios y descenso de pasajeros, siempre que no se obstruya la circulación.
Publicidad
Desde mayo de 2025, la Secretaría de Movilidad implementó sistemas de fotodetección para sancionar automáticamente a los infractores, especialmente en corredores como la Carrera Séptima. Esta medida busca mejorar la eficiencia del transporte público y reducir la congestión vehicular en la ciudad.
CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOL
X: RojasCamo
Correo: wcrojasb@caracoltv.com.co
Instagram: Milografias