Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cierre temporal de dos estaciones de Transmilenio en las Américas: prepárese para estos cambios

Los cierres se dan por construcciones obligatorias para la Primera Línea del Metro de Bogotá. Transmilenio anunció que estas obras también implican ajustes en buses alimentadores. Le contamos cuáles son las rutas alternas.

Cierran dos reconocidas estaciones de Transmilenio por las Américas: prepárese para estos cambios
Transmilenio confirmó el cierre definitivo de una importante estación, ubicada en la troncal de las Américas, como parte de los ajustes necesarios para avanzar con las obras del viaducto del Metro de Bogotá. -
Getty Images

Transmilenio confirmó el cierre temporal de dos importantes estaciones, ubicadas en la troncal de la Avenida de las Américas, como parte de los ajustes necesarios para avanzar con las obras del viaducto del Metro de Bogotá. La decisión implica un cambio que dará comienzo desde este sábado 16 de agosto de 2025, entre las 10:00 p. m. de ese día y las 5:00 a. m. del lunes 18 de agosto, cuando reabrirá sus puertas.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Las estaciones que cierran sus puertas temporalmente son el Portal Américas y la estación Biblioteca Tintal, las cuales estarán fuera de servicio durante ese fin de semana. Según la información compartida por la empresa, la decisión responde a trabajos de construcción asociados a la Primera Línea del Metro de Bogotá, una de las obras de infraestructura más relevantes para la capital en los últimos años.

Cierran dos reconocidas estaciones de Transmilenio en Bogotá

El cierre del Portal Américas y de la Biblioteca Tintal afectará tanto a los servicios troncales como a las rutas alimentadoras que normalmente inician o finalizan recorrido en estas estaciones. El anuncio fue hecho con antelación para que los usuarios puedan planificar sus desplazamientos, especialmente considerando que el lunes será festivo, lo que podría modificar los patrones de movilidad en la ciudad y en la troncal.

Durante el cierre, los buses alimentadores que habitualmente despachan desde el Portal Américas funcionarán de manera provisional en la estación Banderas. Estos servicios mantendrán sus recorridos y paraderos habituales, de manera que los usuarios no verán alterada la secuencia de paradas, aunque sí deberán desplazarse hasta la nueva estación de inicio. Las rutas alimentadoras que operarán desde Banderas son:

  • 9-1 Casa Blanca
  • 9-2 Metrovivienda
  • 9-3 Bosa La Libertad
  • 9-4 Patio Bonito
  • 9-5 Avenida Tintal
  • 9-7 Bosa La Independencia
  • 9-8 Porvenir
  • 9-9 Bosa Santafé
  • 9-10 Roma

Estas rutas seguirán conectando los barrios del suroccidente de Bogotá con el sistema troncal, pero el tiempo de viaje podría verse afectado por el cambio de punto de conexión.

Rutas alternativas en troncal de las Américas por cierre de estaciones

En cuanto a las rutas troncales, el cierre implica ajustes importantes: las rutas 5, F32 y F60, que normalmente se dirigen hasta el Portal Américas, tendrán como punto de retorno la estación Transversal 86. Allí se habilitará la infraestructura necesaria para el retorno de buses articulados y biarticulados. Por su parte, la ruta F23 operará únicamente hasta la estación Banderas. Esta modificación busca evitar la llegada de buses a las zonas de obra, garantizando la seguridad tanto de los usuarios como del personal que ejecuta los trabajos del Metro.

Publicidad

Para los usuarios que dependen del Portal Américas, Transmilenio habilitará y reforzará alternativas en el componente zonal del Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp). Servicios como DG208, CG137, CG147, GA535, GA518, 927, 787A, GK527, GA532, GH530, GC509, GL508 y CG157 tendrán desvíos para detenerse en paraderos ubicados estratégicamente alrededor del portal.

Estos puntos han sido seleccionados para facilitar la conexión hacia distintos sectores de la ciudad: norte, sur, oriente y occidente. En el mapa de alternativas presentado por Transmilenio, se destacan puntos de conexión en barrios como Tintalito, Britalia, El Amparo, Brasilia I, Villa Andrea, Chicala, Dindalito y La Arboleda. Estos lugares permitirán a los usuarios tomar buses zonales que se integren con otras troncales o con rutas directas hacia sus destinos.

Recomendaciones de Transmilenio para los usuarios

La empresa recomendó a los más de cuatro millones de usuarios del sistema que planifiquen con anticipación sus viajes durante este periodo. Entre las sugerencias están:

  • Recargar la tarjeta Tullave antes del fin de semana: Esta recarga se puede hacer de forma presencial en puntos de venta autorizados o de manera digital.
  • Usar la recarga digital para tarjetas personalizadas: La aplicación Maas permite realizar recargas desde $10.000, que luego se activan en los puntos de validación de estaciones, buses zonales o mediante el sistema NFC de algunos celulares.
  • Tener en cuenta los tiempos de activación: Si la recarga digital se activa en un punto físico, se debe esperar al menos 30 minutos para que el sistema la procese; en cambio, con NFC la activación es casi inmediata.
  • Consultar en tiempo real la operación del sistema: Esto puede hacerse a través de la página web oficial, la TransMi App o el canal de WhatsApp.

Aunque el cierre coincide con un fin de semana y un día festivo, el sector del Portal Américas es uno de los más concurridos del sistema, por lo que se espera que haya un impacto en la movilidad de la localidad de Kennedy y zonas aledañas. Los usuarios que viajan hacia el centro y norte de Bogotá deberán adaptarse a los nuevos puntos de conexión y, en algunos casos, prever más tiempo de desplazamiento.

Publicidad

VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co