Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Clima en Bogotá: pronóstico del tiempo para el martes 18 de marzo de 2025, no olvide el paraguas

El Ideam ha emitido el pronóstico del tiempo para Bogotá y otras regiones de Colombia para el martes 18 de marzo de 2025. Además, tenga en cuenta las recomendaciones para los días de marchas como el de hoy.

Lluvias en Bogotá
Pronóstico del clima en Bogotá y ciudades principales del país: habrá lluvias -
Alcaldía de Bogotá

En Bogotá, se espera un día con condiciones climáticas variadas. Durante la mañana, el cielo estará parcialmente nublado, con predominio de tiempo seco. Sin embargo, hacia el mediodía, se prevén lluvias ligeras en sectores del norte de la ciudad. En la tarde, las lluvias serán más frecuentes y de intensidad moderada, especialmente en las localidades de Suba, Usaquén, Fontibón y Engativá. La temperatura máxima estimada es de 19°C.

Por otro lado, el Ideam ha emitido alertas hidrometeorológicas para varias regiones del país. En total, 38 municipios están en alerta por incendios, destacándose los departamentos de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, La Guajira, Magdalena y Cesar. Además, 609 municipios están en alerta por deslizamientos, con Chocó, Antioquia y Meta siendo los más afectados.

Lluvias en Bogotá
Aliste la sombrilla, porque en los próximos días se podrían presentar varias lluvias. -
Foto: archivo

Alertas hidrológicas en Colombia

Las alertas por inundaciones y crecientes súbitas están vigentes en varias áreas hidrográficas. En la cuenca Magdalena-Cauca, hay cuatro alertas rojas, nueve rojas puntuales, sesenta y nueve naranjas y veintiún amarillas. En la región Pacífica, hay diecisiete alertas naranjas y quince amarillas.

En la región Caribe, hay una alerta roja puntual, once naranjas y ocho amarillas. En la región Orinoco, hay una alerta roja, veintisiete naranjas y siete amarillas. Finalmente, en la región Amazonas, hay ocho alertas naranjas y tres amarillas.

Pronóstico del clima para las ciudades principales

  • Barranquilla: condiciones secas con cielo parcialmente despejado. Temperatura máxima de 33°C.
  • Cartagena: cielo ligeramente nublado con tiempo seco. Temperatura máxima de 35°C.
  • Medellín: lluvias de variada intensidad a lo largo del día. Temperatura máxima de 29°C.
  • Tunja: cielo mayormente nublado y precipitaciones entre ligeras y moderadas en la tarde y noche. Temperatura máxima de 21°C.
  • Bucaramanga: condiciones mayormente nubladas y lluvias de variada intensidad. Temperatura máxima de 27°C.
  • Cali: cielo mayormente nublado y posibles lluvias ligeras a moderadas. Temperatura máxima de 30°C.

Lluvias en las últimas 6 horas

Durante las últimas horas, se han registrado lluvias moderadas a fuertes en la región Pacífica, especialmente en Chocó, Cauca y Valle del Cauca. En la región Andina, las lluvias han sido de variedad intensidad en Antioquia, Tolima, Santander y Norte de Santander, así como en el suroccidente de Cundinamarca. En la región Amazónica, las lluvias han sido moderadas en Amazonas, Caquetá, Guaviare y Vaupés.

Lluvias registradas en el país
Lluvias para el martes 18 de marzo de 2025 -
SAB

Publicidad

En la región de la Orinoquía, se han registrado lluvias en Vichada, Casanare y Meta. En la región Caribe, las lluvias han afectado a Magdalena, Córdoba, Sucre, Cesar y Bolívar. En el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, el tiempo ha sido seco con cielo despejado.

Pronóstico para las próximas 24 horas

Se prevén lluvias ligeras a moderadas en la zona Caribe, especialmente en Córdoba, Bolívar, Cesar y Atlántico. En la región Andina, las lluvias serán de variada intensidad en Santander, Cundinamarca, Huila, Tolima, el Eje Cafetero y Antioquia.
En la región Pacífica, las lluvias afectarán a Chocó, Nariño, Cauca y Valle del Cauca.

Lluvias en Bogotá
Las tardes de esta semana podrían seguir presentando lloviznas. -
Foto: archivo Noticias Caracol

En la región Orinoquía, se esperan lluvias en Meta, Casanare y Arauca. En la región Amazonas, las lluvias afectarán a Caquetá, Guaviare, Vaupés, Amazonas y Putumayo. En el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se espera tiempo seco con cielo despejado, aunque no se descartan lloviznas.

Vías inundadas por las lluvias en Bogotá

En la madrugada del martes 18 de marzo de 2025, se registraron encharcamientos en diversas vías principales de Bogotá. Para evitar posibles demoras en sus desplazamientos, tenga en cuenta los siguientes puntos afectados:

  • Avenida Boyacá
  • Terminal de Transporte
  • Cementerio El Apogeo
  • La Sevillana
  • Barrio Isla del Sol
  • Sector del Tunal
  • Meissen
  • San Francisco
  • Usme

Además, no olvide manejar con precaución para evitar accidentes de tránsito.

Lluvias en Bogotá
Muchas vías de la ciudad se ven muy afectadas por estas precipitaciones. -
Foto: redes sociales

Publicidad

Consejos para prevenir la lluvia en Bogotá

Para enfrentar las lluvias en Bogotá, especialmente en días de marchas , es importante seguir algunas recomendaciones para mantenerse seguro y evitar inconvenientes:

  1. Llevar un paraguas o impermeable: siempre es útil tener un paraguas o una chaqueta impermeable para protegerse de la lluvia.
  2. Usar calzado adecuado: opte por zapatos resistentes al agua para evitar resbalones y mantener los pies secos.
  3. Planificar rutas alternativas: conozca las rutas de desplazamiento y posibles desvíos debido a las marchas y lluvias.
  4. Mantenerse informado: consulte el pronóstico del tiempo y las alertas meteorológicas antes de salir de casa.
  5. Evitar zonas de concentración: si no participa en las marchas del 18 de marzo, evite las zonas de concentración para evitar aglomeraciones y posibles inconvenientes.
  6. Llevar protección adicional: además del paraguas, considere llevar una capa de lluvia y bolsas plásticas para proteger sus pertenencias.
  7. Respetar las indicaciones de seguridad: siga las recomendaciones de las autoridades y mantén la calma en caso de cualquier eventualidad.

¿Por qué no suben los embalses en Bogotá?

A pesar de las lluvias frecuentes en Bogotá, los niveles de los embalses no han aumentado significativamente . Esto se debe a varios factores:

  1. Las lluvias que caen sobre Bogotá no siempre coinciden con las áreas donde se encuentran los embalses que abastecen a la ciudad. El Sistema Chingaza, que es crucial para el suministro de agua, se encuentra en una zona diferente y no siempre recibe las mismas precipitaciones.
  2. La demanda de agua en Bogotá es alta, y se extraen grandes volúmenes de los embalses diariamente. Esto supera la capacidad de recuperación de los embalses, incluso con las lluvias actuales.

DANNA SOFÍA SUÁREZ GALEANO
NOTICIAS CARACOL
dssuarez@caracoltv.com.co