
La ola invernal azota a varias zonas del país con fuertes lluviasdurante todo mayo. El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) presentó para este jueves 22 de mayo el pronóstico del clima en Bogotá y las principales ciudades del país. Le contamos cómo estará el tiempo para que evite contratiempos.
Durante la madrugada del jueves, las lluvias disminuyeron hacia la región Caribe, con precipitaciones ligeras y moderadas en el sur de Sucre, oriente de Cesar y oriente de Córdoba. Mientras tanto, en Antioquia, oriente de Norte de Santander, Arauca, Vichada, Casanare y noroccidente del Meta se presentaron lluvias fuertes.
Últimas Noticias
También se registraron lluvias durante la noche y madrugada en el oriente de Cundinamarca, sur de Boyacá, sectores del norte de Tolima y oriente del Caquetá. En otras zonas del país, como el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se reportaron condiciones secas y cielo ligeramente nublado.

Publicidad
Clima en Bogotá para el jueves 22 de mayo
La ciudad amaneció con lluvia. Se esperan precipitaciones ligeras en sectores del oriente y sur. En horas de la tarde, se estiman lluvias en el sur, norte y occidente de la capital. La temperatura máxima estimada es de 19°C. Para la noche, el cielo estará mayormente nublado, con predominio de tiempo seco en gran parte de la ciudad, según el Ideam.
Pronóstico del clima en las principales ciudades
Según el Ideam, así se presentará el clima este jueves en algunas ciudades del país:
- Barranquilla: Cielo entre parcial y mayormente nublado, con lluvias ligeras en la mañana y tarde. Tiempo seco en la noche. (T. máx.: 33°C).
- Cartagena: Cielo parcial a mayormente nublado, con probabilidad de lluvias ligeras en la tarde. (T. máx.: 34°C).
- Medellín: Cielo mayormente nublado, con lluvias ligeras y moderadas en la mañana y tarde. Noche mayormente seca. (T. máx.: 29°C).
- Tunja: Cielo mayormente nublado, con posibles lluvias ligeras, especialmente en la tarde y parte de la noche. (T. máx.: 18°C).
- Bucaramanga: Cielo parcial a mayormente nublado, con probabilidad de lluvia ligera en la mañana. (T. máx.: 27°C).
- Cali: Condiciones parcialmente nubladas, con posibilidad de lluvia ligera y ocasional durante la jornada. (T. máx.: 27°C).

Alertas de emergencia nacional
Incendios
Un municipio se encuentra en alerta amarilla por incendios en el departamento de La Guajira.
Deslizamientos
En total, 755 municipios presentan algún nivel de alerta en las regiones Caribe, Pacífica, Andina, Orinoquía y Amazonía. De ellos, 162 están en alerta roja, destacándose Antioquia (26 municipios), Chocó (20) y Boyacá (18).
Inundaciones y crecientes súbitas
- Magdalena – Cauca: 25 rojas, 6 rojas puntuales, 44 naranjas y 36 amarillas.
- Pacífico: 9 rojas, 18 naranjas y 5 amarillas.
- Caribe: 13 rojas, 1 roja puntual y 28 naranjas.
- Orinoco: 21 rojas, 1 roja puntual, 27 naranjas y 1 amarilla.
- Amazonas: 8 naranjas y 2 amarillas.
Alertas meteomarinas
- Mar Caribe: Alerta amarilla por viento y oleaje en el litoral norte y centro, y por lluvias en el suroccidente del mar Caribe colombiano.
- Pacífico colombiano: Alerta amarilla por lluvias en el norte de la cuenca y por viento y oleaje en el centro y sur de esta misma región.
Ondas tropicales
Se presenta la primera onda tropical del año. Está ubicada en la latitud 31°W y al sur de la longitud 13°N, moviéndose hacia el occidente a una velocidad de 10 nudos (aproximadamente 19 km/h). Se asocia a nubosidad desorganizada con convección moderada. Por ahora, debido a su distancia, no tiene efectos sobre el territorio colombiano.

Publicidad
Recomendaciones para la temporada de lluvias, según la UNGRD
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) compartió una serie de recomendaciones para reducir el riesgo de deslizamientos y proteger a la comunidad durante la fuerte temporada de lluvias que se ha registrado en el país.
- Identifique las zonas de riesgo.
- No corte laderas (se refiere a la taladeárboles o la remoción del suelo enpendientesnaturales) sin asesoría técnica.
- Evite el agua estancada.
- Monitoree el estado del suelo.
- Vigile las estructuras inclinadas.
- No construya en zonas inestables.
- Informe oportunamente a las autoridades.
*Información proporcionada por Ideam*
DANNA SOFÍA SUÁREZ G
PERIODISTA DE NOTICIAS CARACOL
DSSUARES@CARACOLTV.COM.CO