

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Este sábado 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, por lo que se realizarán distintas movilizaciones y actividades en Bogotá y las principales ciudades del país.
Según información de la Secretaría de Gobierno, hay diferentes manifestaciones y plantones agendados no solo el sábado, sino también este viernes 7 de marzo.
(Lea también: Emprendieron hace cuatro días y ladrones les robaron todo en Teusaquillo, Bogotá).
Por ejemplo, en el sur de la ciudad, el programa Mujeres Imparables, de la alcaldía de Bosa, agendó una marcha este viernes desde el sector de la Alameda del Líder hasta la Plaza Fundacional de Bosa.
Publicidad
Las autoridades recomiendan a los ciudadanos mantenerse informados a través de los canales oficiales de la Secretaría Distrital de Gobierno y las autoridades de tránsito. Además, planear sus rutas con anticipación y tener en cuenta posibles desvíos o cierres viales.
"Si participas en una manifestación, hazlo de manera pacífica y respetando los derechos de los demás. Desde la Secretaría Distrital de Gobierno reafirmamos nuestro compromiso con el diálogo, la convivencia y el respeto por el derecho a la protesta en Bogotá", agregó el Distrito.
Publicidad
(Lea también: Fotomultas en Bogotá: estos son los puntos donde imponen comparendos por andar a más de 30 km/h).
Estos son los puntos que por ahora se han agendado para el Día Internacional de la Mujer en Bogotá:
Según la página de las Naciones Unidas de la Unicef, el origen de esta conmemoración se remonta a marzo de 1910, cuando en la Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas realizada en Copenhague (Dinamarca), Clara Zetkin, propuso celebrar el 'Día internacional de la mujer trabajadora'.
La primera conmemoración se realizó el 19 de marzo 1911 en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza. La conmemoración se extendió a muchos más países años después.
En marzo de 1911 ocurrió un acontecimiento trágico que reivindicó las luchas feministas y del movimiento obrero que se venían gestando en Estados Unidos desde hace algunos años: un incendio en la fábrica Triangle Shirtwaist de Nueva York que dejó 146 muertes, de las cuales 129 eran mujeres.
Publicidad
Esta conflagración es el desastre industrial con más víctimas mortales de la ciudad y el cuarto de Estados Unidos, y se referencia constantemente en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en este país, ya que fueron las pobres condiciones laborales las que causaron esta tragedia.
LAURA VALENTINA MERCADO
NOTICIAS CARACOL