

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, le hizo un duro reclamo al presidente de la República, Gustavo Petro, y al Gobierno nacional luego de la jornada de protestas que se registró en la tarde de este jueves en la capital y que derivaron destrozos y caos. Un centenar de jóvenes se manifestó en el norte al grito de "Palestina libre!" en apoyo a los activistas de la Flotilla Global Sumud detenidos por Israel en el Mediterráneo, en una protesta que empezó pacífica pero derivó en disturbios contra la policía.
"Yo quiero aprovechar esto para hacer una pregunta clara y directa al presidente de la República y al Gobierno. Porque esas manifestaciones de las cuales se derivaron hechos de violencia por parte de algunos de los asistentes fueron apoyadas ayer y hoy por el presidente de la República, por exministros de su Gobierno y también al parecer por un contratista de la Presidencia de la República. Entonces, es importante que el presidente y el Gobierno nos digan claramente al país y a Bogotá, ¿están de acuerdo sí o no con esos hechos de violencia, con los disturbios, con la destrucción, con el vandalismo? Tienen que ser claros", afirmó el alcalde Galán en un video que publicó en sus redes sociales.
"Es importante que esté claro para la fuerza pública y para todos los colombianos cuál es la posición de este Gobierno frente al vandalismo, frente a la destrucción, frente al intento por generar caos y violencia en nuestra ciudad y en nuestro país", concluyó Galán, quien explicó que "encapuchados intentaron sembrar el miedo, el caos, la violencia y la destrucción en Bogotá" y que, una vez se agotaron las instancia de diálogo con los manifestantes", dio la instrucción a la Policía de entrar "y por medio de la fuerza estableciera el orden este punto".
La concentración comenzó en inmediaciones de la sede de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), donde los manifestantes desplegaron a lo largo de la tarde pancartas y consignas en solidaridad con las más de 500 personas a bordo de la flotilla que fue interceptada por fuerzas israelíes en aguas internacionales. Avanzada la tarde, algunos encapuchados comenzaron a pintar grafitis y a lanzar objetos contra un CAI de la Policía, una instalación policial en el sector, cuyas ventanas quedaron totalmente destruidas.
Publicidad
Minutos después, un grupo atacó con piedras al camión de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO), un escuadrón antidisturbios, que respondió con chorros de agua a presión contra los manifestantes para dispersarlos. Las autoridades reportaron daños materiales en la infraestructura policial, pero no informaron de personas heridas ni de capturas.
Los disturbios de este jueves se suman a los registrados la noche del miércoles, cuando un grupo más reducido de personas atacó con ladrillos la sede de la Andi, intentó irrumpir en un hotel del norte de la ciudad y rompió con piedras las puertas de un establecimiento en la calle 72, según reportaron medios locales.
Publicidad
Estas manifestaciones se convocaron después de que autoridades israelíes interceptaran el miércoles la Flotilla Global Sumud, integrada por unas 500 personas, de las cuales 443 fueron detenidas. Entre ellas se encuentran las activistas colombianas Manuela Bedoya y Luna Barreto, cuya situación es objeto de seguimiento por parte de la Cancillería de Colombia, que ha coordinado gestiones para garantizar su integridad y respeto al derecho internacional humanitario.
NOTICIAS CARACOL