Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá ha intensificado sus esfuerzos para combatir el estacionamiento indebido y otras infracciones de tránsito. Por eso, los conductores encontrarán en el parabrisas de sus vehículos una advertencia indicando que han sido sancionados por una infracción específica, como estacionar en lugares prohibidos.
El estacionamiento indebido es una de las infracciones más comunes en la capital colombiana. Dejar el vehículo en zonas no autorizadas no solo obstruye el flujo vehicular, sino que también afecta a los peatones y contribuye al desorden vial.
Publicidad
(Lea también: Estas serán las consecuencias de hacer la técnico-mecánica sin tener el SOAT vigente en Colombia)
En 2025, la multa por esta infracción es de $604.100, según el ajuste por el incremento del Salario Mínimo Legal Vigente (SMLV). Además, en algunos casos, las autoridades pueden inmovilizar el vehículo, lo que genera costos adicionales por grúa y patios.
Si encuentra un volante en el parabrisas de su vehículo, la Secretaría de Movilidad especificó los siguientes pasos:
Publicidad
El Código Nacional de Tránsito establece claramente los lugares donde está prohibido estacionar en Colombia y son los siguientes:
El respeto por las normas de tránsito es fundamental para garantizar una movilidad eficiente y segura en la ciudad. El estacionamiento indebido no solo afecta la fluidez del tráfico, sino que también pone en riesgo la seguridad de peatones y otros conductores.
Publicidad
La Secretaría de Movilidad de Bogotá ha intensificado los operativos contra el estacionamiento indebido, especialmente en zonas de alta congestión y en áreas donde se están llevando a cabo obras de infraestructuras.
El mal parqueo puede tener varias consecuencias negativas, tanto para el infractor como para la comunidad en general. Además de las multas y la posible inmovilización del vehículo, el estacionamiento indebido contribuye al caos vial y dificulta el trabajo de los servicios de emergencia. En una ciudad como Bogotá, donde la movilidad ya es un desafío, es crucial que todos los conductores colaboren respetando las normas de tránsito.
Publicidad
Para evitar sanciones por estacionamiento indebido, la Secretaría de Movilidad de Bogotá recomienda utilizar las Zonas de Parqueo Pago, una solución que busca organizar el estacionamiento en la ciudad, reducir trancones y mejorar la fluidez vehicular. Estas están claramente señalizadas y ofrecen una alternativa segura y legal para estacionar su vehículo.
(Lea también: Los carros que pagarán menos por el SOAT en 2025: buenas noticias para los conductores)
Publicidad
Además, es importante estar informado sobre las regulaciones locales y planificar con anticipación. Utilizar aplicaciones de movilidad y estacionamiento puede ayudar a encontrar lugares autorizados para estacionar y evitar multas innecesarias.
Publicidad