Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Secretaría de Movilidad de Bogotá informó recientemente que, durante el mes de junio de 2025, el actual esquema de pico y placa para vehículos particulares se mantendrá sin ninguna modificación. Es decir, la restricción continuará aplicándose de lunes a viernes, en el horario habitual comprendido entre las 6:00 de la mañana y las 9:00 de la noche, utilizando el método de alternancia basado en el último dígito de la placa del vehículo, y guiado por la paridad del día calendario.
Este modelo de restricción vehicular —que se ha convertido en una herramienta clave para la gestión del tráfico en la ciudad y el control en la emisión de gases contaminantes— sigue vigente en medio de importantes obras de infraestructura que actualmente se ejecutan en Bogotá. Entre estos proyectos se destacan:
Según datos oficiales proporcionados por la Alcaldía de Bogotá, se proyecta que, durante el año 2025, las obras de mejoramiento vial aumenten significativamente, pasando de cubrir 74 kilómetros de tramos intervenidos a 165 kilómetros en total. Este panorama de crecimiento en la infraestructura urbana hace más necesario mantener e incluso reforzar mecanismos como el pico y placa, con el fin de mitigar los impactos negativos en la circulación vehicular.
El esquema de restricción vigente funciona según la paridad del día del mes y el último dígito de la matrícula del vehículo:
A continuación, se presenta el detalle de los días y los vehículos habilitados para circular según su número de placa:
A pesar de esta restricción general, existen excepciones reglamentadas por la Secretaría de Movilidad. Algunos vehículos están automáticamente exentos, mientras que otros deben gestionar una autorización previa para poder circular sin limitaciones. Entre los vehículos que no están sujetos a la medida se encuentran:
JULIÁN CAMILO SANDOVAL
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
JSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO