

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Los organizadores del concierto de la banda estadounidense Guns N' Roses confirmaron que este grupo si se presentará en el escenario Vive Claro de Bogotá el próximo martes 7 de octubre. Esto ocurre después de que el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) emitiera un llamado urgente a los administradores del lugar exigiendo la entrega inmediata de toda la documentación técnica que garantice las condiciones de seguridad del recinto.
"El regreso de Guns N' Roses en Bogotá es un hecho. Luego de la confirmación de los permisos para la realización del concierto de la banda estadounidense este 7 de octubre en Vive Claro, por parte de todas las entidades distritales, esperamos a todos los fans para celebrar una noche de leyendas", se lee en un comunicado oficial de los organizadores.
"Vive Claro Distrito Cultural está listo para recibirlos con los más altos parámetros de calidad y protocolos integrales de seguridad, cumpliendo con todos los requerimientos y observaciones de las autoridades: graderías avaladas con estándares internacionales, control de accesos, anillos de seguridad, atención médica en sitio, planes de movilidad, rutas de evacuación señalizadas, accesibilidad universal y operación sostenible", agregaron en el texto.
Lea: ¿Qué tan seguro será asistir a conciertos en Vive Claro tras la cancelación de Kendrick Lamar?
La Secretaría de Gobierno de la ciudad, en la Resolución Número GJR – 1484 DE 2025, indicaron que se aprobaba la realización del concierto de los Guns N' Roses en Bogotá. De acuerdo con el texto, se autorizó "a la empresa Promotora Colombia S.A.S. con NIT. 901.164.545-4, la realización del espectáculo público de las artes escénicas denominado “GUNS N ROSES”, con valor comercial, el 07 de octubre de 2025, desde las 18:00 horas hasta las 23:59 horas, horario establecido en el Plan de Emergencias y Contingencias".
Publicidad
Las entidades distritales confirmaron que el escenario para el evento cuenta con todos los permisos. "El presente acto administrativo se expide con fundamento en los pronunciamientos efectuados por las entidades que integran el SUGA, de acuerdo con sus competencias, los cuales hacen parte integral de la presente resolución, y en consecuencia, la presente autorización está condicionada al cumplimiento de estos, así como de las exigencias de seguridad consagradas en la normatividad vigente".
En la resolución se especificó que los organizadores deberán dar cumplimiento a las condiciones y requisitos por los cuales se autoriza la aglomeración, so pena de quedar incurso en las sanciones previstas en el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana y a que se hagan efectivas las pólizas otorgadas para garantizar la realización de este. "Serán las autoridades de policía y las entidades técnicas con funciones de inspección, vigilancia y control las encargadas de verificar el cumplimiento de las condiciones de autorización establecidas".
Lea: Distrito aprueba concierto de Luis Alfonso en Bogotá: organizadores dicen que todo está "en orden"
Una ola de críticas se desató tras la reciente cancelación del concierto de Kendrick Lamar, el artista estadounidense que se iba a presentar en el escenario Vive Claro de Bogotá. El anuncio se dio a conocer a pocas horas de que iniciara el concierto, luego de que lo organizadores del evento dieran inicio a una evacuación en la que los asistentes no entendían lo que ocurría.
El anuncio oficial se dio a conocer varias horas después de que los fanáticos del rapero norteamericano hubieran salido del recinto. La primera respuesta oficial explicó que "debido a dificultades logísticas del promotor y del recinto, la presentación del Grand National Tour programada para esta noche ha sido pospuesta. El artista estaba listo para presentarse".
Publicidad
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, dijo que tras este incidente, se iban a imponer nuevas condiciones a la hora de hacer conciertos en estos escenarios. En una rueda de prensa, el mandatario aseguró que se presentaron demoras por parte de los organizadores para entregar los documentos exigidos que autorizaban a hacer el espectáculo, un procedimiento que en muchas ocasiones se termina el mismo día de los eventos, lo que provoca una alta incertidumbre y la posibilidad de que ocurran cosas como las sucedidas el pasado fin de semana.
MATEO MEDINA ESCOBAR
NOTICIAS CARACOL