

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Se continúa aplicando la normativa de Pico y Placa en Bogotá como un mecanismo esencial para la gestión de la movilidad urbana. Esta semana, comprendida entre el lunes 6 y el viernes 10 de octubre de 2025, la medida operará de manera ininterrumpida de lunes a viernes, con una vigencia que inicia a las 6:00 de la mañana y se extiende hasta las 9:00 de la noche. El objetivo fundamental de la Secretaría Distrital de Movilidad es asegurar que los ciudadanos puedan organizar sus trayectos diarios y, consecuentemente, evitar sanciones.
El esquema de restricción vehicular se basa en el principio de paridad con el día del calendario, dictaminando qué vehículos tienen permitido circular según el último dígito de su placa. A partir del lunes 6 de octubre de 2025, los conductores deben tener en cuenta la siguiente rotación para vehículos particulares, de acuerdo con el calendario oficial establecido por las autoridades:
Es importante destacar que la restricción para vehículos particulares se suspende durante el fin de semana, por lo que el sábado 11 y el domingo 12 de octubre no aplica la medida. No obstante, las autoridades recuerdan a los ciudadanos la necesidad de mantenerse alerta ante la posible activación del Pico y Placa Regional, que se aplica en los corredores de entrada y salida de la ciudad, especialmente en fechas de puentes festivos.
La regla del Pico y Placa en Bogotá se fundamenta en una estructura clara: en días impares, los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 pueden circular, y en días pares, la circulación se permite para las placas que finalizan en 6, 7, 8, 9 y 0.
Incumplir esta normativa constituye una infracción de tránsito, tal como se establece en el artículo 131 del Código Nacional de Tránsito. Para el año 2025, la violación de esta medida implica una sanción económica de $711.750. Además del costo monetario de la multa, la transgresión puede llevar a la inmovilización del vehículo, lo cual genera gastos adicionales significativos para el propietario, como los asociados al servicio de grúa y la permanencia en los patios oficiales del Distrito. La detección de los infractores se realiza a través de operativos desplegados por agentes de tránsito en vía y mediante el uso estratégico de cámaras de control electrónico en Bogotá.
A pesar de la rigidez de la norma, la Secretaría de Movilidad contempla permisos especiales para ciertas categorías de automotores que pueden circular sin restricción, aunque sus propietarios deben realizar un registro y obtener la debida autorización previamente. Entre las principales exenciones se encuentran los vehículos eléctricos o híbridos, los automóviles con matrícula de transporte escolar aprobada, aquellos utilizados para el transporte de personas con discapacidad, los vehículos oficiales o de emergencia, y los designados para el transporte de medicamentos o insumos médicos.
La rotación del Pico y Placa en Bogotá es una constante en la vida diaria de la capital y un elemento clave para mantener el flujo vehicular. La información detallada por la Secretaría Distrital de Movilidad para la semana del 6 al 10 de octubre de 2025 busca ofrecer certeza a los habitantes sobre las reglas de tránsito vigentes. Planificar los recorridos basados en esta restricción no solo ayuda a mejorar la movilidad general, sino que también evita incurrir en las multas impuestas por las autoridades.
Publicidad
ANDRÉS FELIPE ADAMES RESTREPO
NOTICIAS CARACOL