Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Video del secuestro, ubicación del celular y un mensaje en redes: pistas del crimen de Harold Aroca

La localidad de Santa Fe, en el centro de Bogotá, fue el lugar de un crimen fatal contra Harold Aroca, de 16 años, secuestrado y asesinado en días pasados. Su madre pide justicia y denuncia que las autoridades no actuaron a tiempo.

Video del secuestro, ubicación del celular y un mensaje en redes: pistas del crimen de Harold Aroca
Harold Aroca, víctima de homicidio en Bogotá -
Redes sociales

El cuerpo de Harold Aroca, un joven de 16 años, fue encontrado con signos de violencia en días pasados. Las autoridades informaron el hallazgo del cuerpo del menor de edad, que había sido reportado como desaparecido en la localidad de Santa Fe, en el centro de Bogotá. Un video que se viralizó en redes sociales mostraría los últimos momentos con vida del joven, quien al parecer fue secuestrado por un grupo de personas armadas.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

García Aroca fue visto por última vez en las canchas de microfútbol del barrio Los Laches vistiendo una chaqueta y un saco rojo. Además, tenía un uniforme de fútbol, tenis blanco con azul y medias negras con amarillo. La Policía Metropolitana de Bogotá aseguró que las primeras hipótesis llevan a creer que el crimen se dio por una retaliación entre dos estructuras delincuenciales dedicadas al tráfico de estupefacientes. La madre del menor de edad, identificada como Diana Carolina, asegura que su hijo nunca estuvo relacionado con ese tipo de actividades ilegales y exige una investigación a fondo para buscar justicia.

¿Qué se sabe del crimen de Harold Aroca?

Harold Andrés García Aroca vivía desde hacía unos meses en el barrio Los Laches con su papá. El pasado martes 5 de agosto el joven se encontraba en una cancha de microfútbol cuando, al parecer, fue interceptado por cinco personas, de las cuales al menos una tenía un arma de fuego. El hecho, registrado en un video, evidenciaría quiénes son las personas que se llevaron al menor de edad.

Su familia pidió a las autoridades que ayudaran en la búsqueda del joven el mismo martes. Su madre, que estaba en otra ciudad, se comunicó con María Eugenia Cruz, una defensora de Derechos Humanos. "Yo inmediatamente llamo a Gustavo Quintero (secretario de Gobierno de Bogotá) y le digo que está pasando algo muy grave. Él me dice que ya escala todo", relató Cruz para Noticias Uno. La mujer denunció que la respuesta de las autoridades fue muy demorada y que no iniciaron la búsqueda de García Aroca con prontitud.

Publicidad

Durante su desaparición, la familia del joven dicen que alguien más envió mensajes desde su teléfono celular. También aseguraron que una persona llamó desde el teléfono diciendo que su hijo había tenido un problema y se lo habían llevado. Las autoridades triangularon la última ubicación que registró el dispositivo y dieron con un lugar en la localidad. Sin embargo, cuando la Policía llegó al lugar, una zona con presencia de bandas criminales, hubo intercambio de disparos. Cruz denunció que les dijeron que no hablaran con los uniformados del CAI de Los Laches porque tenían relación con algunos de estos grupos criminales y cree que por eso mismo se demoraron en iniciar una investigación.

La madre del menor dijo que recibió un mensaje en sus redes sociales, específicamente un comentario en una publicación donde alguien les dijo que buscaran a su hijo en el bosque. La mujer le dio aviso a las autoridades y el domingo 10 de agosto se confirmó el hallazgo del cuerpo del menor edad. El coronel Luis Carlos Torres, comandante de Seguridad Ciudadana #4, indicó que “las primeras hipótesis indican que, al parecer se trata de la retaliación entre dos estructuras delincuenciales dedicadas al tráfico de estupefacientes, las cuales podrían estar instrumentalizando a este menor de edad, por lo cual se ha conformado una burbuja investigativa liderada por la Fiscalía General de la Nación para esclarecerlos hechos y dar con los responsables”.

Publicidad

Sin embargo, la madre del joven negó que tuviera cualquier relación con grupos criminales y mencionó en una entrevista para CityTV que cree que su hijo fue blanco del crimen por tener información sobre un homicidio. "Mi hijo llegó al colegio el día lunes diciendo que sabía quién había cometido un homicidio. Dicen, a mí no me consta nada, que del salón se salió la información. El martes mi hijo llega de estudiar, almuerza, se cambia y se va al entrenamiento".

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, lamentó la muerte de Aroca. "Ningún compromiso puede ser mayor que el de proteger la vida e integridad de niños, niñas y adolescentes. Cada muerte violenta de un menor es un fracaso de todos como sociedad. Desde el 6 de agosto, cuando tuvimos conocimiento de la desaparición de Jarol en el barrio Los Laches, activamos a la Policía a través del Gaula, Sijin y Sipol, e iniciamos, a través de la Dirección de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, el acompañamiento a su familia y, de la mano del equipo Aide de la Secretaría de Seguridad en el proceso de denuncia".

El mandatario confirmó que el cuerpo del García Aroca fue encontrado con signos de violencia. "Les he pedido a las autoridades que se adelanten todas las investigaciones para esclarecer lo sucedido y dar con los responsables. No podemos aceptar más casos como el de Harold ni seguirles fallando a nuestros niños y niñas", concluyó Galán.

Las denuncias de los concejales por la muerte de Harold Aroca

Varios concejales de Bogotá denunciaron la muerte del menor de edad Harold Andrés García Aroca y le pidieron a las autoridades celeridad en la investigación. "Era un joven del barrio Los Laches, en Bogotá. Lo secuestraron. Hay videos que muestran claramente a quienes se lo llevaron. Su madre, desesperada, pidió ayuda a la policía, a las autoridades… pero le fallaron. No hicieron nada. Fue ella misma quien encontró a su hijo, ya sin vida, con signos de tortura", escribió la concejal Heidy Sánchez Barreto.

Ana Teresa Bernal Montañéz, quien junto a Sánchez hace parte de la bancada del Pacto Histórico en el Concejo, también denunció la muerte del joven. "Un hecho que duele y nos recuerda que la vida de nuestra juventud no está siendo protegida. Exigimos a la Fiscalía General de la Nación, la Policía Metropolitana de Bogotá, Secretaría de Seguridad y Alcaldía de Bogotá una investigación rápida y transparente. No podemos permitir que otro joven sea arrebatado a su familia sin verdad ni justicia".

Publicidad

MATEO MEDINA ESCOBAR
NOTICIAS CARACOL