
El pasado 7 de junio, el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay fue blanco de un atentado durante un mitin político de cara a las elecciones de 2026 en el parque El Golfito, en el barrio Modelia, al occidente de Bogotá. Uribe recibió dos impactos de bala en la cabeza y uno en la pierna izquierda mientras respondía preguntas de los asistentes, minutos después de haber impartido su discurso sobre un improvisado escenario construido con una canasta. El disparo generó pánico y caos en medio de decenas de personas que se encontraban en el lugar.
Hasta el momento, cinco personas habían sido capturadas por su presunta participación en el ataque: el adolescente de 15 años que accionó el arma (una pistola Glock), Carlos Eduardo Mora, Katerine Martínez, William Fernando González Cruz y Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, quien, según la Fiscalía, desempeñaba el papel de coordinador logístico del plan criminal. Los detenidos habrían sido reclutados por Arteaga Hernández, quien, según un comunicado, “distribuyó roles, entregó el arma del crimen y definió las respectivas rutas de escape”.
Últimas Noticias
Este viernes 18 de julio, Noticias Caracol confirmó que una sexta persona, un motociclista, fue capturada por su presunta implicación en el atentado. De acuerdo con fuentes de la Fiscalía citadas por el canal, este hombre habría “estado en el parque el día del ataque y ayudó con la coordinación del mismo”. Aunque inicialmente de bajo perfil, su detención reaviva preguntas sobre el modus operandi del atentado y lo que se había planeado para el escape.
Publicidad
La entidad de investigación y acusación confirmó este sábado 19 de julio que el hombre fue identificado como Cristian Camilo González Ardila, quien no aceptó cargos por los delitos imputados en su contra. Por lo pronto, se agregó que se hizo su judicialización ante un juez de control de garantías y que solicitó medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario.
Sobre lo último, la Fiscalía informó que audiencia fue suspendida y que la decisión "será comunicada el próximo lunes 21 de julio". De igual forma, se indicó que ya se presentó ante el Centro de Servicios Judiciales para adolescentes "el escrito de acusación contra el adolescente quien habría disparado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe y que fue vinculado a este caso, por los mismos delitos de González Ardila".
El papel que tuvo el detenido y su ayuda al menor sicario
Según un reciente comunicado de la Fiscalía General de la Nación, esta sexta persona habría tenido un rol clave en el plan: “Esta persona habría sido la designada de sacar de las inmediaciones del parque El Golfito al adolescente que habría realizado el ataque contra la vida del precandidato presidencial. El hombre se entregó voluntariamente en la diligencia de registro y allanamiento adelantada por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) en una vivienda en el sur de Bogotá, donde fueron incautados elementos que lo vincularían en la investigación", informó la entidad, que puntualizó que la persona se entregó voluntariamente durante una diligencia del CTI que se centraba en a vivienda en el sur de Bogotá, donde se hallaron nuevos elementos.
La Fiscalía, además, detalló que radicó la audiencia de imputación contra este individuo, señalando que “la diligencia de registro y allanamiento adelantada por el CTI” permitió incautar objetos que presuntamente confirmarían su vínculo con el atentado. De acuerdo con la entidad, la imputación incluiría los cargos de homicidio agravado en grado de tentativa, concierto para delinquir y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego.
Publicidad
Esta detención eleva a seis el total de capturados por este caso. La Fiscalía y la Policía habían seguido rutas de vigilancia y recolección de información gracias al testimonio de informantes, según lo explicó el general Carlos Fernando Triana, director de la Policía Nacional, en medio de una rueda de prensa reciente: “Se conocieron otros detalles de vigilancia, de seguimiento, de información precisa de algunas personas que, a través de las autoridades, suministran datos que son corroborados”.
Se debe recordar que entre los primeros arrestados está el joven de 15 años, el autor material del atentado, quien fue capturado en fragante en el barrio Modelia con una pistola Glock en su poder. Posteriormente, el 5 de julio, la Interpol emitió una circular roja que facilitó la captura de alias “El Costeño” en una vivienda del barrio El Muelle, en Engativá. Más de 180 personas participaron en el operativo para detener a este hombre, quien ha sido descrito como el cerebro logístico del plan.
De acuerdo con testimonios obtenidos por la Fiscalía, incluido el propio relato de alias “El Costeño” en las audiencias judiciales, este personaje habría fungido como el articulador principal del atentado, coordinando las fases, suministrando el arma y definiendo las rutas de huida. Según los investigadores, desde 2022 habría asumido un rol relevante dentro de una organización dedicada al sicariato y la coordinación de transporte de armas y explosivos en Bogotá y sus corredores. La fiscal del caso también señaló que él planeó que el autor fuera un menor.
Dentro de esta estructura criminal, alias “El Costeño” habría reclutado a cuatro personas —dos hombres, una mujer y un adolescente—, asignándoles diferentes roles. Con el nuevo detenido, el motociclista, se continúa completando el esquema de quienes participaron directamente en el intento de homicidio.
Publicidad
LAURA NATHALIA QUINTERO.
NOTICIAS CARACOL DIGITAL.