

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) de Bogotá es una red que incluye servicios como Transmilenio, buses zonales y el Transmicable. En 2025, se han implementado varias modificaciones en el sistema, incluyendo un ajuste en las tarifas y mejoras en los beneficios de la tarjeta Tullave, que ahora permite a los usuarios obtener hasta dos pasajes a crédito.
Desde el pasado 18 de enero, Transmilenio implementó una nueva tarifa unificada para sus servicios. Este ajuste tarifario busca garantizar la sostenibilidad del sistema, atender los costos operativos y mantener el equilibrio entre la oferta y la demanda. La nueva tarifa para los servicios de Transmilenio, incluyendo los buses troncales (rojos), los buses zonales (azules) y el Transmicable de Ciudad Bolívar, quedó establecida en $3.200.
(Lea también: ¿Acostumbra colarse en Transmilenio? La multa por no pagar el nuevo valor del pasaje aumentó)
Noticias Caracol habló con Ana Milena Jiménez, del equipo de comunicaciones de Transmilenio, quien confirmó que uno de los beneficios más destacados de la tarjeta Tullave personalizada es la posibilidad de obtener hasta dos viajes a crédito cuando no se tiene saldo suficiente.
Este beneficio es especialmente útil para los usuarios que necesitan abordar un bus SITP o de Transmilenio y no cuentan con saldo en su tarjeta en ese momento. Al pasar la tarjeta personalizada, el sistema valida el pasaje y permite al usuario viajar, descontando el saldo utilizado en la próxima recarga.
Publicidad
Pero esta no es la única ventaja de la tarjeta Tullave personalizada, pues hay otros dos beneficios que algunos usuarios no conocen:
"Se amplió la ventana de tiempo para realizar transbordos a costo cero de 110 minutos a 125 minutos para los usuarios con la tarjeta Tullave personalizada. Esta medida aplicará en los buses zonales, troncales y el Transmicable de Ciudad Bolívar, ofreciendo 15 minutos adicionales para que los usuarios puedan completar sus transbordos sin costo, una decisión tomada en consideración de los diferentes frentes de obra que afectan la velocidad de desplazamiento en la ciudad", se puede leer en el sitio web oficial de Transmilenio.
Transmipass es una tarjeta que permite a los usuarios adquirir un paquete mensual de 65 pasajes por un costo de $160.000. Esto significa que cada pasaje tendrá un costo de $2.460, lo que representa un ahorro del 23% en comparación con la tarifa regular de $3.200. Este ahorro es significativo para los usuarios que dependen del transporte público para sus actividades diarias, ya que les permite reducir sus gastos de transporte de manera considerable.
Publicidad
(Lea también: Tarjeta de Transmilenio y SITP con el Sisbén: link para saber si puede obtenerla)Pero ojo, porque hay algunos aspectos que debe tener en cuenta sobre la tarjeta Transmipass:
"La recarga se hará a través de una plataforma que tendrá verificación de identidad del usuario y, luego de realizar la recarga, la persona deberá ir a alguno de los 9 portales a reclamar la nueva tarjeta, la primera vez; posteriormente solo deberá hacer el pago para seguir usando el Transmipass", agregó Transmilenio.
(Lea también: Los grupos del Sisbén que tendrán pasajes gratis de Transmilenio y SITP: ¿desde cuándo?)