Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección COLOMBIA Noticias Caracol 2025 DK
Lo último

Confirman nulidad de elección de Jaime Andrés Beltrán, alcalde de Bucaramanga

El mandatario bumangués, según el fallo en segunda instancia del Consejo de Estado, habría apoyado a concejales que no hacían parte de su partido, Colombia Justa Libres. Beltrán reaccionó.

Confirman nulidad de Jaime Andrés Beltrán, alcalde de Bucaramanga
Colprensa

En un fallo de segunda instancia, el Consejo de Estado anuló la elección de Jaime Andrés Beltrán como alcalde de Bucaramanga por incurrir en doble militancia, pues a pesar de pertenecer al movimiento Colombia Justa Libres, habría apoyado a candidatos al Concejo de otras bancadas.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Según el texto, el partido “inscribió candidatos propios al Concejo de Bucaramanga en coalición con Salvación Nacional, dicha alianza se denominó Juntos por Bucaramanga”.

Sin embargo, “el señor Beltrán Martínez desplegó actos positivos e inequívocos de apoyo en favor de la aspiración de los señores Elkin Yesid Bello Peña, Vilma Alexandra Cadena Ardila, Anderson Fabián Pradilla Díaz y Juan Pablo Piñeros Nieto del Partido de la U, todos candidatos al Concejo de Bucaramanga en las elecciones territoriales del 29 de octubre de 2023, pese a que Colombia Justa Libres, partido que avaló al demandado inscribió candidatos para esa corporación”, indicó el fallo, añadiendo que “los actos de apoyo se dieron en plena época de campaña electoral, después de su inscripción como candidato y antes de las elecciones del 29 de octubre de 2023”.

Para el Consejo de Estado, “es claro que se reúnen todos los elementos de la prohibición de doble militancia en este asunto. Así las cosas, no tienen vocación los argumentos de los recurrentes y, por tanto, al encontrarse acreditado que el demandado incurrió en la prohibición de doble militancia en la modalidad de apoyo, hay lugar a confirmar la sentencia” sobre Jaime Andrés Beltrán.

Publicidad

Por lo anterior, el alto tribunal confirmó “la sentencia del 12 de diciembre de 2024, proferida por el Tribunal Administrativo de Bucaramanga, que declaró la nulidad de la elección de Jaime Andrés Beltrán Martínez como alcalde de Bucaramanga, período 2024- 2027”, fallo contra el cual no proceden recursos.

“Sigo en pie de lucha por la ciudad”

Poco después de conocerse la decisión, Jaime Andrés Beltrán publicó un mensaje en su cuenta de X.

Allí, manifestó que “para los hijos de Dios todo obra para bien. Sigo en pie de lucha por la ciudad hasta que el fallo del Consejo de Estado esté en firme. Este no es momento para abandonar a Bucaramanga a su suerte. La seguridad de los ciudadanos es y será mi prioridad hasta el final”.

¿Quién es Jaime Andrés Beltrán?

Considerado el Bukele colombiano, es comunicador social de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y magíster en Gobierno del Territorio y Gestión Pública. Participó por el primer cargo de la ciudad por el partido Colombia Justa Y Libres después de una trayectoria política como concejal de Bucaramanga durante tres periodos, en los que su gestión fue visible por la recuperación de jóvenes del consumo de drogas, el fortalecimiento de las familias y las madres cabeza de hogar.

Publicidad

En su salto a la alcaldía, la garantía de la seguridad pública se convirtió en la bandera de su campaña, con logros considerables como la disminución del 32% en delitos como el hurto y el aumento de capturas en un 55%. Según la Policía Metropolitana de Bucaramanga, todo ello bajo la estrategia operación candado, en la que creó operativos específicos para los parques y en zonas críticas de la delincuencia con migración y policía militar.

Aunque anunció grandes obras de infraestructura para descongestionar la movilidad de la ciudad sobre la calle 45, la Ciudadela Real de Minas y el Centro de Detención Transitoria, no pudo realizarlos ante la negativa del Concejo para la solicitud de un préstamo para la inversión de los proyectos.

Causó polémicas por posturas drásticas y firmes contra el presidente Gustavo Petro y anunció que sería candidato presidencial en cuanto tuviera la oportunidad.

POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co

Publicidad

*CON INFORMACIÓN DE ROCÍO FRANCO, PERIODISTA DE NOTICIAS CARACOL