
El Dane reportó este jueves una nueva reducción en la tasa de desempleo en el país. Según informó esa entidad, en junio pasado el desempleo fue de 8,6%, lo que implica una reducción de 1,7% frente a la reportada en el mismo mes en 2024, cuando se ubicó en 10,3%. Se mantiene, sin embargo, la brecha de género de casi 4 puntos entre el desempleo de las mujeres y el de los hombres, pues mientras el desempleo entre mujeres llega a 10,8%, el de los hombres ya está por debajo del 7%. La población catalogada como "desocupada" por el Dane a nivel nacional presentó una disminución de 401.000 personas, con una variación porcentual de -15,3%.
Por ciudades, el mayor índice de desempleo se sigue presentando en Quibdó, la capital del Chocó, con 26,2%. Le siguen Riohacha, La Guajira, con 14,5%, e Ibagué, la capital del Tolima, con 12,9%. La cifra de desempleo más baja se presenta, en contraste, en Bucaramanga, Santander, con 7,3%; Medellín, en Antioquia, con 7,6%, y Santa Marta, capital del Magdalena, con 7,7%. Entre tanto, el desempleo en Bogotá se situó en esta ocasión en 8,3%; en Cali, capital del Valle del Cauca, en 9%; en Cartagena, Bolívar, del 9,5%, y en Cúcuta, capital de Norte de Santander, en 11,1%.
Últimas Noticias
Por ramas de actividad económica, Industrias manufactureras (316 mil personas) y Administración pública y defensa, educación y atención de la salud humana (241 mil personas), fueron las ramas de actividad económica con mayores aumentos en el número de ocupados para junio de 2025. En contraste, se registró disminución en Información y comunicaciones con 124 mil personas menos en el número de ocupados.
Publicidad
En comparación con el mes de junio del año anterior, la población desocupada a nivel nacional presentó una disminución de 401 mil personas. Este descenso se presentó principalmente en los dominios geográficos de Centros poblados y rural disperso con una variación porcentual de -24,0% y en 13 ciudades y Áreas Metropolitanas con -17,7%. Para el periodo abril – junio 2025 la Tasa de Desocupación nacional fue del 8,8%, la Tasa de Ocupación fue 58,2% Respecto al mismo periodo del año anterior estas tasas presentaron variaciones estadísticamente significativas, y la Tasa Global de Participación fue 63,9%, según el Dane.
La población joven, por otro lado, registró una disminución significativa en la Tasa de Desocupación que se ubicó en 15,3% para el trimestre móvil abril – junio 2025. Para el mismo periodo de referencia, las ciudades que presentaron mayores tasas de desocupación para este segmento de población fueron: Quibdó (34,2 %), Sincelejo (26,8%) e Ibagué (25,4%). En contraste, las ciudades que mostraron menores tasas de desocupación fueron: Bucaramanga (11,5%), Villavicencio (14,0%) y Valledupar (14,0%).
Publicidad
WILLIAM MORENO HERNÁNDEZ
NOTICIAS CARACOL