
El presidente Gustavo Petro se pronunció a través de X y le pidió al régimen de Nicolás Maduro “sacar” al Eln y las disidencias de las Segunda Marquetalia de su territorio.
Lo anterior, luego de señalar que la guerrilla del Eln tendría relación con el magnicidio de Miguel Uribe Turbay. “Los indicios muestran una vía hacia la segunda Marquetalia, con asiento en Venezuela y Colombia; es probable que le hayan pagado a la Segunda Marquetalia por asesinar al senador. No hay indicios hacia el ELN, pero sí hacia la Segunda Marquetalia, ambas agrupaciones están en guerra abierta contra el gobierno”, escribió.
“Es importante que Venezuela determine sacar los dos grupos de su territorio a fondo; he logrado con la anuencia de Maduro, golpear al ELN en la frontera con Norte de Santander. Decenas de toneladas de cocaína han caído del lado venezolano y funcionarios públicos sobornados”, agregó el mandatario colombiano, recalcando que “para el bien de Colombia y Venezuela, no debe haber grupos armados binacionales, dirigidos por extranjeros, en nuestros territorios”.
Publicidad
El pasado 7 de agosto, Petro ya había asegurado que el conflicto entre la guerrilla del ELN y la Segunda Marquetalia "se extiende" a Venezuela, donde supuestamente esos grupos ya han cometido asesinatos. Aseveró que "la guerra entre estos grupos armados es por control territorial y el control territorial es por economías ilícitas".
"Ha llegado el momento de activar la zona binacional”
Entretanto, Nicolás Maduro exhortó este 18 de agosto a redoblar la lucha directa contra bandas violentas y criminales en la frontera con Colombia, luego de pedir que se active la zona económica binacional creada por ambos países en julio pasado.
"Ha llegado el momento de activar la zona binacional número uno en todo lo que tiene que ver con la movilidad, conexión, conectividad, transporte, comercio, y del lado venezolano, redoblar todo lo que tiene que ver con la lucha directa contra las bandas violentas y criminales", señaló el líder chavista en un acto televisado en Venezuela.
Publicidad
Maduro dijo que es necesario seguir tendiendo la mano a Colombia, "a la gente de a pie, a la gente que quiere paz, a la gente que quiere que la frontera sea cada vez mejor y funcione mejor".
"Tender nuestras manos a todos los sectores económicos que compran, que venden productos, que invierten y tender nuestras manos también a todas las fuerzas militares y policiales para garantizar que haya cooperación plena y toda esa región, que va del Táchira hasta el Zulia, sea un poderosa de paz, convivencia y unión colombo-venezolana", añadió.
POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co
*CON INFORMACIÓN DE AGENCIA EFE