
La Policía de Colombia entregó a las autoridades de Estados Unidos a 13 delincuentes quienes están pedidos en extradición por ese país por delitos relacionados con narcotráfico. Según las autoridades, siete de los señalados narcos son requeridos por la Corte del Distrito Medio de Florida y los otros seis fueron solicitados por la Corte del Distrito Este de Texas.
El director de la Policía, brigadier general Carlos Triana, explicó que la institución entregó a estos narcos a las autoridades de Estados Unidos en el aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá. Incluso, manifestó, en lo corrido de 2025, las autoridades han realizado 119 capturas con fines de extradición, de las cuales 82 corresponden a narcotráfico. La institución también informó que la operación de extradición fue coordinada con la Oficina Central Nacional (OCN) de Interpol en territorio nacional.
Últimas Noticias
Lista de extraditados a Estados Unidos
- Héctor Núñez
- Eduard Solís
- Erick Restrepo
- Osmarino Tejedor
- César Rentería
- Milton Reina
- Óscar Acosta
- Heiber Zamora
- Jonier Zamora
- José Rosero
- Ismaelino Muñoz
- Fredy Acosta
- Jesús Ruiz
También trascendió que Héctor Núñez, Eduard Solís y Erick Restrepo fueron exmiembros de la Armada Nacional. A estas tres personas los señalan de estar vinculados a una red de tráfico de drogas entre Colombia, México y Estados Unidos.
Publicidad
Uno de los nombres importantes en la lista de extraditados es el de Óscar Acosta, a quien en el mundo del narcotráfico conocen como alias de Beto. Este narco cayó en el 2023 en una operación en la que estuvo la Dea señalado de ser emisario de las organizaciones criminales en Colombia con carteles mexicanos y de Guatemala. No es la primera vez que ‘Beto’ se va extraditado a los Estados Unidos, pues en el 2008 ya había sido capturado y enviado a Norteamérica, donde estuvo preso por 7 años. Según su prontuario, al regresar a Colombia, fue capturado nuevamente en 2018.

Otro de los nombres que resalta entre los 13 narcos extraditados es el de Jesús Ruiz, quien es el jefe de la banda La Cordillera, que delinque en Risaralda y el Norte del Valle. A este delincuente se le acusa por participar en el envío de cocaína oculta en exportaciones con destino a Norteamérica, Europa y Medio Oriente.
Publicidad
La lucha contra el narcotráfico en Colombia
Según el último informe del Ministerio de Defensa de Colombia, en el documento Seguimiento a indicadores de seguridad y resultados operacionales, en lo corrido del año se han incautado 314 toneladas de cocaína, 225 kilogramos de heroína, 125 de marihuana. En las operaciones de la fuerza pública, además, se han inmovilizado 89 aeronaves dedicadas al tráfico de estupefacientes.
En los últimos días, el ministro de Defensa, el general retirado Pedro Sánchez, informó sobre la incautación de una tonelada de marihuana y 2 capturados en una operación en el Cauca. “En el corregimiento de Tunía, Piendamó, Cauca, nuestros soldados del Ejército lograron la captura en flagrancia de dos sujetos que transportaban una tonelada de marihuana en un tractocamión, pretendiendo burlar los controles de la Fuerza Pública”, indicó.
CRISTIAN ÁVILA JIMÉNEZ
NOTICIAS CARACOL