Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Indignante caso de bebé recién nacido abandonado a orillas del río Mutatá en Antioquia

El bebé, que aún tenía el cordón umbilical, fue encontrado en la madrugada del pasado 30 de junio. Una mujer realizó el hallazgo y dio aviso a las autoridades para que se hicieran cargo del menor de edad.

Indignante caso de bebé recién nacido abandonado a orillas del río Mutatá en Antioquia
Imagen de referencia.
Archivo

En el sector de Venteadero, a orillas del río Mutatá, fue encontrado un bebé que, al parecer, tenía tan solo unas horas de nacido. Una mujer que encontró al bebé le dio aviso a las autoridades, quienes lo trasladaron al hospital La Anunciación de Mutatá.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

“Inmediatamente la Policía hace presencia y rescata a un menor de edad recién nacido, el cual es llevado a centro asistencial para su atención médica. En estos momentos podemos decir que el menor se encuentra sano y salvo”, dijo el teniente coronel Fernando Montaña, comandante (e) de la Policía de Urabá, según recoge Telemedellín.

De acuerdo con Juan David Molina, subdirector científico de la E.S.E. Hospital La Anunciación, el bebé “fue encontrado en unas condiciones precarias". "Estaba aparentemente abandonado, lleno de tierra, descuidado, todavía faltaba la atención en cuanto al cordón umbilical, nos ingresa a nosotros y le damos todo el manejo integral desde la parte social hasta la parte médica”.

Publicidad

El bebé, que permanece hospitalizado, se encuentra bajo protección de la comisaría de familia. Posteriormente será entregado al bienestar familiar. La Alcaldía del municipio, según indició el medio El Colombiano, dijo que tras salvarle la vida al bebé fue posible gestionar una ruta de atención integral incluyendo una madre cuidadora temporal.

El medio Mi Oriente compartió que el bebé tiene rasgos indígenas, por lo cual las investigaciones se centran en el cabildo indígena de la zona, esto para determinar si la madre pertenece a la comunidad. En la Registraduría Nacional del Estado Civil se está realizando el proceso de identificación del bebé para luego remitirlo a la Clínica Soma de Chigorodó, donde será atendido por especialistas y por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.

Publicidad

Paralelamente se continúa con la investigación para identificar a la madre del bebé y conocer la situación en la que fue abandonado a orillas del río. El pasado 10 de enero se registró otro hecho similar. Las autoridades encontraron a otro bebé a orillas del mismo río Mutatá.

Un hombre que pasaba por el sector Puente Nuevo escuchó el llanto y corrió para rescatar al bebé que estaba siendo atacado por hormigas. Después encontró a una habitante de la zona a la que le pidió ayuda para llevarlo al hospital La Anunciación.

De acuerdo con El Colombiano, ese bebé estaba en estado crítico cuando fue encontrado. Entró por urgencias a la 1:00 p. m. de ese día y todavía tenía la placenta. Al día siguiente de ser ingresa presentó una crisis respiratoria, por lo que fue necesario trasladarlo hasta la Clínica Soma, en Chigorodó, donde fue estabilizado.

Bebé abandonado en contenedor de basura de hospital de Facatativá

El pasado jueves 17 de abril una mujer se percató de la presencia de un bebé recién nacido en la basura del Hospital San Rafael del municipio de Facatativá (Cundinamarca). Aunque el pequeño no tenía signos vitales, fue atendido de emergencia para intentar salvarle la vida.

“Siendo las 12:15 de la tarde, mientras una de las colaboradoras de servicios generales de la institución realizaba sus labores de limpieza, halló una bolsa con el cuerpo de un bebé recién nacido. Aunque en ese momento el bebé no contaba con signos vitales, ella acude rápidamente a un médico general del servicio de urgencias. Inmediatamente se establecen los protocolos del hospital”, manifestó la institución médica de Facatativá.

Publicidad

En el lugar se contó con la presencia de miembros de la Sijín, la Policía y Medicina Legal para determinar las causas del fallecimiento del recién nacido y cómo llegó al contenedor de basura. “Se hace el levantamiento y es llevado a la morgue para realizar la respectiva necropsia”, agregó el hospital.

MATEO MEDINA ESCOBAR
NOTICIAS CARACOL