

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Alcaldía de Santa Marta confirmó la muerte de la reconocida diseñadora huilense María del Mar Perdomo, quien perdió la vida en la madrugada del 10 de septiembre en la Clínica del Prado, después de haber ingresado de urgencia a la unidad de cuidados intensivos. Su fallecimiento, ocurrido en medio de extrañas circunstancias, ha despertado múltiples reacciones de rechazo, llamados a la justicia y una profunda preocupación social, pues se denuncia que habría sido víctima de escopolamina, una sustancia usada frecuentemente para robar y agredir a las personas.
Perdomo, reconocida en su región por su talento en la moda y por su trayectoria en el Reinado Nacional Trans del Mar, había llegado a la capital del Magdalena para acompañar a la delegación del Huila en este certamen cultural. Su papel no era solo de acompañante, sino también de creadora: se había desplazado para presentar parte de sus diseños y aportar a la representación de su departamento. La joven, que en años anteriores había participado en el reinado como candidata, buscaba esta vez aportar desde su talento artístico.
De acuerdo con la información de los organizadores del evento, el 9 de septiembre por la noche, María del Mar salió a cenar junto con una compañera. Posteriormente ambas se comunicaron con la comitiva de su delegación para advertir que no se sentían bien y que necesitaban atención médica. Fue en ese momento cuando acudieron a una clínica de la ciudad. Sin embargo, las horas siguientes resultaron críticas. La diseñadora empeoró rápidamente y debió ser trasladada a cuidados intensivos, donde, a pesar de los esfuerzos del personal de salud, falleció en la madrugada del día siguiente.
"Fueron a comer a un restaurante en el centro histórico de Santa Marta después se sintieron mal. Una vez llegaron al hotel fueron a la clínica, donde los atienden, salen de la clínica y a eso de las 9 de la mañana manifiesta nuevamente un malestar generalizado. Ingresan a la clínica y posteriormente a las cinco de la tarde se informa paro cardiorrespiratorio y el motivo de la muerte por esclarecer", informó al respecto Camilo George, secretario de Gobierno de Santa Marta, en entrevista con Noticias Caracol.
Publicidad
Se debe destacar que la primera autoridad en pronunciarse fue el alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, quien expresó en su cuenta oficial de X: “Lamentamos el fallecimiento de la diseñadora huilense María Del Mar Perdomo y nos solidarizamos con su familia y allegados en este difícil momento. Solicitamos a las autoridades avanzar con celeridad en el esclarecimiento de este caso, cuyas causas aún se encuentran en investigación". Por lo pronto, detalló que convocó una reunión con las autoridades competentes y aseveró que "hasta tanto no se emita el dictamen de Medicina Legal, reiteramos que cualquier información que circule no puede considerarse oficial”.
El coronel Jaime Ríos, comandante de la Policía de la ciudad, informó que "se dispuso un equipo de tareas especial para que a partir de lo que se evidencia, nosotros podamos recolectar toda a información necesaria que permita, en línea de tiempo, determinar los pormenores del deceso".
Tanto líderes sociales como organizaciones de derechos humanos coincidieron en señalar la posible utilización de escopolamina como detonante de la tragedia.
Publicidad
Una de las primeras voces en denunciarlo fue la activista Angie Lucía Gualy, quien en su cuenta de Facebook escribió: “Consternación por la pronta partida de nuestra amiga Maria Delmar Rocha Chacón .. quien fue víctima de escopolamina en la ciudad de Santa Martha y murió en la UCI de una clínica en dicha ciudad .. Maria del Mar quien se encontraba con la comitiva del Huila participando de la semana diverso cultural del Reinado Nacional Trans del Mar... pedimos se hagan las respectivas investigaciones del hecho .. Q.P.D”.
Este señalamiento coincide con la información entregada posteriormente por Caribe Afirmativo, organización que trabaja en la defensa de los derechos de las personas LGBTIQ+. En un comunicado fechado el 11 de septiembre, el colectivo detalló que Perdomo había salido a cenar con una compañera y que ambas informaron sentirse mal antes de acudir al centro de salud. Según la ONG, el fallecimiento de la diseñadora se produjo tras haber sido víctima de escopolamina en Santa Marta. En su pronunciamiento, lamentaron profundamente la pérdida y afirmaron: “Desde Caribe Afirmativo lamentamos el fallecimiento de María del Mar Perdomo, extendemos nuestras condolencias a su familia y amistades, y exigimos a las autoridades tomar las acciones correspondientes para esclarecer lo sucedido y garantizar justicia”.
Por su parte, el secretario de Gobierno indicó que "no hay una evidencia técnica que diga que fue por escopolamina o por otro motivo". Los mensajes de dolor por su fallecimiento se extendieron incluso más allá de los círculos activistas. La fundación Doctores Juguetes, en el Huila, con la que María del Mar había colaborado en distintas oportunidades diseñando trajes para sus candidatas en festivales culturales, la recordó con un emotivo mensaje: “Hoy nos entristece saber que María del Mar, nuestra querida diseñadora, ha dejado este mundo terrenal. Su pasión y amor por el arte se reflejaban en cada una de las bellas creaciones que diseñó para nuestras candidatas en los festivales de la Fundación Doctores Juguetes”. En el mismo homenaje, la organización destacó que su legado artístico seguirá inspirando a futuras generaciones y expresó condolencias a su familia.
El cuerpo de la víctima fue trasladado a Medicina Legal, donde se adelantan los estudios forenses que permitirán precisar las causas exactas de su muerte. En paralelo, la Alcaldía de Santa Marta anunció la activación de una ruta interinstitucional de acompañamiento a través de la Secretaría de Promoción Social, Inclusión y Equidad, con el fin de brindar apoyo a los allegados de la diseñadora.
Publicidad
LAURA NATHALIA QUINTERO.
NOTICIAS CARACOL DIGITAL.