
Golpeado, un campesino que quiso defender a tropas militares la zona de El Retorno, Guaviare, mismo lugar donde fueron secuestrados 33 uniformados, se acercó a efectivos del Ejército Nacional solicitando ayuda, pues este hombre, según el comandante las Fuerzas Militares, habría sido obligado a atacar a los soldados con un artefacto explosivo y se negó a hacerlo.
El almirante Francisco Cubides, comandante de las Fuerzas Militares, habló con Noticias Caracol y entregó detalles de lo que habría terminado un ataque a las tropas del Ejército, pero por la determinación de un ciudadano esto no sucedió.
Últimas Noticias
Según el almirante Cubides, “hace dos días, a eso de las 3:00 de la tarde, llegó un campesino corriendo y pidiendo auxilio hacia el sitio en donde estaban los soldados. Llegó golpeado y maltratado, en un estado de salud bastante delicado. Nuestros soldados lo recibieron, lo estabilizaron, inclusive el señor tuvo un paro que fue atendido, es canalizado y se le prestaron los primeros auxilios de forma profesional y muy humana. Quiero resaltar la labor de oficial que estaba allá, que inmediatamente acogió y le brindó los primeros auxilios en el marco de los derechos humanos”.
A las 8:00 de la noche del miércoles, la comunidad, dijo el comandante, arrebató al campesino: “Él no quería devolverse porque manifestó que, primero, había un inminente ataque a la tropa, que lo estaban obligando a hacer una acción en contra de los soldados, él se negó y por eso lo estaban golpeando. Él buscó auxilio, resguardo, y se le dio”.
Publicidad
El almirante Cubides aseguró que el campesino firmó un acta de buen trato y la comunidad nos lo quita. “Yo esto se lo manifesté ayer a la defensora del Pueblo antes de que viajara a El Retorno. Le manifesté nuestra preocupación por esta persona y yo esperaría que haya sido un tema que se haya tratado ayer en ese espacio de diálogo y que la persona esté bien”.
"Estábamos listos": comandante sobre posible ataque a Ejército en Guaviare
En cuanto al ataque del que el campesino dijo que iba a ocurrir, el almirante sostuvo que “nosotros estábamos listos para reaccionar y yo quiero también resaltar la valentía y la firmeza con las que los soldados de Infantería de Marina que estaban allí estaban atendiendo la situación porque nunca se doblegaron, pero siempre estuvieron listos a proteger la vida del ciudadano y la de ellos”.
Sobre este campesino, el propio presidente Gustavo Petro se refirió a través de sus redes sociales y pidió investigar el caso como desaparición forzada: “En el acto en el que la columna de Iván Mordisco presiona al campesinado del Guaviare para rodear a los soldados del ejército, después que éste logró enfrentar a la columna produciéndole más de diez bajas, desapareció un campesino que se opuso a la acción civil. Es necesario que se activen todos los mecanismos de búsqueda y se inicie la investigación por desaparición forzada”.
Publicidad
CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOL
X: RojasCamo
Correo: wcrojasb@caracoltv.com.co
Instagram: Milografias