Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Gobernación de Antioquia habilitó una medida temporal que permitirá a algunas personas realizar el trámite del pasaporte sin agendamiento previo. Según lo indicado por la entidad, este beneficio estará habilitado desde el 17 de septiembre de 2025 hasta el próximo 30 de octubre, en la sede de Pasaportes, ubicada en el Centro Administrativo Departamental de Medellín.
La medida fue anunciada por la Dirección de Pasaportes y busca facilitar el acceso a este documento para un sector de la población que, en muchas ocasiones, enfrenta dificultades en los procesos virtuales de agendamiento. De hecho, la capital de Antioquia es la segunda en el país donde más se tramita el documento que le permite ingresar a otros países en caso de vacaciones, negocios, estudios o, incluso, residencia.
Desde el 17 de septiembre de 2025 y hasta el próximo 30 de octubre, los adultos mayores de 62 años que necesiten tramitar su pasaporte en Medellín podrán hacerlo directamente en la oficina de Pasaportes de la Gobernación de Antioquia sin necesidad de programar cita. El beneficio se prestará en jornada continua de lunes a viernes, entre las 8:00 a.m. y las 3:30 p.m., en la sede del Centro Administrativo Departamental (calle 42 No. 52-106).
La directora de Pasaportes de Antioquia, Alexandra Sánchez Marín, explicó que la decisión responde a la necesidad de ofrecer un canal más directo y expedito a las personas de esta franja de edad: "Los adultos mayores de 62 años podrán acercarse a nuestra Dirección sin necesidad de cita. Solamente llegan a la fila de información con su documentación y procederemos con la expedición del pasaporte", señaló la funcionaria. (Lea también: ¿Dónde es más caro y más barato sacar el pasaporte en Colombia en 2025?)
El procedimiento para los adultos mayores será similar al de los demás ciudadanos, con la diferencia de que no tendrán que ingresar a la plataforma virtual de agendamiento ni esperar la disponibilidad de cupos. Únicamente deberán presentarse en la oficina de Pasaportes con la documentación requerida y realizar el pago correspondiente. El costo del pasaporte ordinario es de 294.000 pesos, valor que incluye dos pagos: uno inicial al momento de solicitar el trámite y otro al finalizar la atención en ventanilla.
Además, quienes presenten el certificado electoral podrán acceder a un descuento del 10% en el valor final. Los mayores de 62 años tendrán la posibilidad de solicitar el pasaporte por primera vez o renovar el documento vencido. En ambos casos, deberán contar con la cédula de ciudadanía en buen estado y, si corresponde, presentar el pasaporte anterior para su anulación.
En Medellín, la expedición de pasaportes suele realizarse a través de un sistema de citas en línea que exige un primer pago para poder programar el turno. Esta modalidad aplica tanto para pasaporte ordinario como para el ejecutivo.
Normalmente, el proceso implica que el ciudadano realice un primer pago de $183.000, con el cual accede a la plataforma de agendamiento. Una vez atendido en la oficina de Pasaportes, debe efectuar un segundo pago que varía según el tipo de documento solicitado. Con la medida especial para los adultos mayores de 62 años, este paso de la cita desaparece temporalmente, lo que reduce tiempos y trámites adicionales.
Es importante tener en cuenta que, en Medellín, la expedición del documento y la entrega final se realizan en dos puntos distintos.
Una vez completado el proceso, el ciudadano debe dirigirse a este último punto para reclamar el cuadernillo.
Independientemente de la edad, los documentos que se solicitan para el trámite son los siguientes:
El pasaporte es uno de los documentos más solicitados en Medellín. Según cifras de la Gobernación de Antioquia, la ciudad es la segunda del país donde más se tramita, después de Bogotá. Y para atender esta demanda en la ciudad, a finales de 2024 se ampliaron las instalaciones de la sede de Pasaportes, lo que permitió pasar de 1.300 a 2.500 citas diarias en promedio. No obstante, la alta demanda ha generado que muchos usuarios deban esperar varios días o incluso semanas para conseguir un turno.
La Dirección de Pasaportes recomienda a los ciudadanos presentarse el día del trámite sin accesorios como aretes, collares, piercings o prendas blancas y brillantes, debido a las exigencias para la toma de la fotografía y sugieren usar ropa oscura y de cuello bajo. En el caso de los adultos mayores que se beneficien de la atención sin cita, deben recordar que el plazo máximo para acceder a este beneficio es el 30 de octubre de 2025. Después de esa fecha, el trámite volverá a realizarse únicamente a través del sistema regular de agendamiento.
Publicidad
VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co