Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Millonaria recompensa para dar con los responsables de amenazas contra el director de la Policía

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, se refirió al tema desde Medellín. Según las autoridades, las amenazas "estarían relacionados con una retaliación de grupos delincuenciales asociados al narcotráfico".

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y el general Carlos Triana.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y el general Carlos Triana.
Colprensa

El ministro de Defensa,Pedro Sánchez, desde Medellín indicó que se está ofreciendo una recompensa de hasta mil millones de pesos para dar con la captura de los responsables de amenazar de muerte al director de la Policía, general Carlos Triana. Otros uniformados en altos rangos de la institución también estarían siendo víctimas de estos ataques, de los cuales estarían detrás personas ligadas con el narcotráfico.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Gracias a labores de inteligencia y de la Policía Judicial, se pudieron obtener elementos de información que evidenciaban "la intención criminal de atentar contra el señor Director", según informó la Policía Nacional, institución que agregó que "estarían relacionados con una retaliación de grupos delincuenciales asociados al narcotráfico por los resultados operativos obtenidos contra estas estructuras en los últimos 3 meses”.

Los hechos fueron puestos en conocimiento ante la Fiscalía General de la Nación y se dispuso un equipo de policía judicial de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol, para que adelante las acciones correspondientes que permitan identificar y capturar a los responsables de las amenazas en contra de Triana y otros generales.

Los chats con las amenazas al director de la Policía

Las autoridades también revelaron algunos chats en los cuales los delincuentes planearían atenta contra la vida del general Triana. “Lo hacemos con esa granada o qué”, hoy sí o sí cae”, "vamos a pegarle", son algunos de los mensajes que se leen. En las capturas de pantalla también se evidencia que los delincuentes, al parecer, monitoreaban los movimientos del general Triana, pues escribían: "Ya salió de la camioneta", "ese man debe irse de viaje hoy", "entraron como 20 policías a vigilar al general", "hay que seguir dándoles" y "hay 25 militares acampando ya. Usted dirá si le pegamos una remediada".

Amenazas contra Triana
Amenazas contra Triana
Policía

Publicidad

Este jueves, el director de la Policía estaba reunido con los jefes de la Policía de varios países de América del Sur para abordar temas estratégicos que involucran la lucha contra las estructuras criminales y sus vínculos internacionales. Además, se discutió la construcción de un plan regional de acción articulada para enfrentar a bandas en el continente.

El general Triana, oriundo de La Peña, Cundinamarca, asumió la dirección de la Policía Nacional en febrero de este año. Es administrador policial, cuenta con una especialización en Seguridad y ha tenido experiencia como Jefe de Inteligencia en la Seccional de Investigación Criminal, Comandante de Estaciones y Distritos de Policía del Departamento de Cundinamarca y ha liderado Grupos de Criminalística de la Policía en Bogotá.

Plan pistola contra miembro de la Policía

Las amenazas se dan a conocer semanas después de que varios uniformados de la Policía fueran asesinados por sicarios en medio del plan pistola realizado por el Clan del Golfo. En menos de 20 días alrededor de 27 miembros de la fuerza pública fueron víctimas de estos ataque, cuando la mayoría de ellos estaban vestidos de civil y en sus días de descanso.

Publicidad

“¿Por qué están matando a los policías de nuestro país? Estas acciones criminales en contra de nuestros policías, de la fuerza pública, son una expresión cobarde de los grupos criminales asociados al narcotráfico. Una práctica mafiosa, fielmente copiada de Pablo Escobar. Quiero enviar un mensaje de solidaridad, de condolencia a las familias de nuestros hermanos policías asesinados por el Clan del Golfo. Son 27 familias que hoy están de luto por culpa de esta cobarde arremetida contra los colombianos”, afirmó en su momento el director de la Policía en Noticias Caracol.

El general Triana recalcó que Las autoridades han recalcado que el plan pistola del Clan del Golfo se da por "una retaliación a partir de lo que se ha hecho desde la Policía Nacional, y lo que se ha hecho es enfrentar este fenómeno criminal que genera zozobra, incertidumbre en el pueblo colombiano, en los departamentos de Antioquia, de Córdoba, la costa Caribe"

LAURA VALENTINA MERCADO
NOTICIAS CARACOL