
La Policía Nacional puso en conocimiento las denuncias por amenazas de muerte que está recibiendo el director de la institución, General Carlos Fernando Triana Beltrán. De estas intimidaciones también estarían siendo víctimas otros altos rangos y señalan a estructuras criminales asociadas al narcotráfico como responsables.
De acuerdo con la institución, las intenciones criminales fueron puestas en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación y se dispuso un equipo de policía judicial de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol, para que adelante las acciones correspondientes que permitan identificar y capturar a los responsables de las amenazas en contra de Triana y otros generales.
Últimas Noticias
“Los elementos de información que evidencian la intención criminal de atentar contra el señor Director fueron obtenidos a través de Inteligencia y Policía Judicial, y estarían relacionados con una retaliación de grupos delincuenciales asociados al narcotráfico por los resultados operativos obtenidos contra estas estructuras en los últimos 3 meses”, informó la Policía.
Publicidad
La Policíatambién reveló una serie de chats en los cuales se planea el golpe: “Lo hacemos con esa granada o qué”. En otros apartes también se leen mensajes como “hoy sí o sí cae” o “vamos a pegarle”. Las amenazas y el supuesto plan contra Triana obedecerían a la lucha que viene haciendo la Policía contra las bandas del crimen que operan en Colombia. Según las autoridades, este año han sido capturados 489 integrantes del Clan del Golfo, disidencias de las Farc y el Eln. Además, han sido incautadas más de 103 toneladas de estupefacientes.

La denuncia se conoció este jueves 22 de mayo. El general Triana, quien nació en La Peña, Cundinamarca, asumió la dirección de la institución en febrero de este año. Es administrador policial, cuenta con una especialización en Seguridad y ha tenido experiencia como Jefe de Inteligencia en la Seccional de Investigación Criminal, Comandante de Estaciones y Distritos de Policía del Departamento de Cundinamarca y ha liderado Grupos de Criminalística de la Policía en Bogotá.
Publicidad
Justamente, este jueves, Triana está reunido con los jefes de la Policía de varios países de América del Sur para abordar temas estratégicos que involucran la lucha contra las estructuras criminales y sus vínculos internacionales. Incluso, se está discutiendo la construcción de un plan regional de acción articulada para enfrentar a bandas en el continente.
En otro de los mensajes expuestos por la Policía se envía una foto de Triana. En el chat de Whatsapp se lee un aparte que dice "hay que seguir dándoles" y señala que "hay 25 militares acampando ya. Usted dirá si le pegamos una remediada". Estas amenazas se suman al plan pistola, principalmente por parte del clan del Golfo, en el cual fallecieron más de 20 miembros de la fuerza pública durante marzo y abril.
Plan pistola contra la Policía
La situación ocasionó medidas inmediatas por parte de la institución, pues los policías estaban siendo atacados, en ciertos casos, cuando vestían como civiles. Entre las disposiciones de la Policía están las recomendaciones de que los uniformados cambiaran rutinas de desplazamiento de casa al lugar de trabajo, asistir a las oficinas vistiendo ropa de civil, no usar el uniforme institucional mientras se moviliza en bicicleta, motocicleta o transporte público, estar alerta de personas sospechosas en medio de esos desplazamientos, no compartir información privada en redes sociales o espacios públicos sobre su familia, su residencia o pertenencias y hasta cambiar horarios y rutinas de desplazamiento de la casa al trabajo o viceversa.
En su momento, el general Triana le dijo a Noticias Caracol que "estas acciones criminales en contra de nuestros policías, de la fuerza pública son una expresión cobarde de los grupos criminales asociados al narcotráfico. Una práctica mafiosa, fielmente copiada de Pablo Escobar. Quiero enviar un mensaje de solidaridad, de condolencia a las familias de nuestros hermanos policías asesinados por el Clan del Golfo. Son 17 familias que hoy están de luto por culpa de esta cobarde arremetida contra los colombianos”.
CRISTIAN ÁVILA JIMÉNEZ
NOTICIAS CARACOL