Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La nacionalidad colombiana por adopción es un proceso que permite a los extranjeros convertirse en ciudadanos de nuestro país. Es otorgada por el Gobierno a través de la Carta de Naturaleza o de Resolución de Inscripción. Le explicamos cuáles son los requisitos y pasos necesarios para aplicar.
>>> ETIAS, el requisito para que los colombianos viajen a Europa: ¿cuándo entra en vigencia?
“El solo hecho de que un extranjero habite en el territorio nacional de manera accidental o estacional o como visitante, no constituye domicilio en el país. La permanencia irregular en el país tampoco constituye domicilio”, señala el parágrafo 4 del artículo 4 de la Ley 2332 de 2023.
Si usted cumple con los requisitos anteriormente mencionados, el siguiente paso es realizar la solicitud ante el Ministerio de Relaciones Exteriores. Ojo, porque el proceso puede tardar hasta tres meses, por lo que es importante que durante el trámite usted cuente con toda la documentación vigente.
Publicidad
Ahora, los documentos que debe presentar para solicitar la nacionalidad colombiana por adopción son los siguientes:
>>> Estas son las visas que les permiten a los colombianos trabajar en Estados Unidos
Si le indican que no reune las exigencias establecidas por la ley para obtener la nacionalidad, no se preocupe, porque tiene un plazo de seis meses para corregir la solicitud.
“Una vez hayan transcurrido seis meses sin que el interesado haya subsanado las exigencias, se entenderá que ha desistido de continuar con la solicitud y se ordenará el archivo definitivo del expediente”, explica el artículo 12.
Publicidad
En 2024, el costo es de $700.000 que podrá pagar a través de estos canales:
Recuerde que la nacionalidad por adopción es un acto de soberanía y, como tal, puede ser concedida o negada por el Gobierno colombiano.
Además, la calidad de nacional colombiano no se pierde por el hecho de adquirir otra nacionalidad y los colombianos con doble nacionalidad deben ingresar y permanecer en el país como colombianos, utilizando los documentos de identificación apropiados.