

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El régimen de Venezuela dijo haber destruido campamentos de droga operados por dos grupos ilegales de Colombia que estaban dentro de su territorio -el Eln y las disidencias de las Farc-, anunció el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, quien aseguró que el país está "libre de cultivos ilícitos".
Las operaciones antinarcóticos en Venezuela coinciden con un despliegue de buques de guerra de Estados Unidos en el Caribe. Washington acusa a Nicolás Maduro de encabezar presuntas redes de narcotráfico.
El ministro de Defensa, Vladimir Padrino, apuntó en un mapa las áreas donde se despliegan las operaciones militares y mostró imágenes de grandes explosiones e incursiones de tropa en distintas zonas montañosas del país, incluidos estados fronterizos con Colombia.
En las operaciones, aún en marcha, participan unos 38.000 militares venezolanos. (Lea también: Video de militares de Venezuela realizando un simulacro de ataque armado, ante “amenaza” de EE. UU.)
Padrino habló, en declaraciones transmitidas por la televisión estatal, de un operativo en el Cabo San Román “para bloquear, porque ciertamente esto es una ruta del narcotráfico muy usada por los carteles colombianos que pasan por el norte de la península de Paraguaná y por arriba, por el norte de La Guajira colombiana y venezolana, y pretende entonces navegar así hacia el interior de los mares, hacia el Caribe, hacia Estados Unidos, etcétera”.
Publicidad
También dijo que "se han pasado para acá en la región de los Pijiguaos (estado Bolívar), unos grupos terroristas, narcotraficantes, del Eln y de las Farc, con nombre y apellido" y se han hecho, además, “despliegues en el Táchira, también protegiendo nuestras fronteras, eliminando grupos terroristas armados, narcotraficantes colombianos de origen colombiano”.
Otra de las zonas donde según el ministro se detectó la presencia de los criminales es en el Catatumbo venezolano, una región montañosa que comparte con Colombia. "Hemos desmontado campamentos tanto del Ejército de Liberación Nacional (Eln) y de la Farc", informó Padrino.
Publicidad
“Además, aquí en la Sierra recientemente yo había anunciado que estábamos en una operación para determinar si había o no sembradíos de cultivos ilícitos de cultivos ilícitos y ciertamente conseguimos allí 6 hectáreas de cultivos ilícitos que han sido erradicados por completo”, aseguró.
“Estamos teniendo éxito, un éxito rotundo”, dijo sobre las operaciones que adelantan las fuerzas militares de Venezuela.
“Tenemos un despliegue constante, que es la zona binacional número uno para el desarrollo, para la vida, que comprende los estados Zulia y Táchira, para la tranquilidad y sosiego de los pueblos fronterizos, eliminando grupos terroristas armados, narcotraficantes colombianos”, reiteró el ministro, advirtiendo al “que esté operando por allí, llámese estos grupos terroristas, narcotraficantes con origen colombiano, salga del territorio venezolano, este no es su suelo, salgan a delinquir a otra parte, aquí en Venezuela, no”.
“Aquí en Venezuela tendrán una respuesta contundente. Todos los grupos armados que pretendan guarecerse o no en Venezuela, pretendan traficar o no sustancias psicotrópicas, drogas, etcétera, pretendan o no causar zozobra en la población, no lo vamos a permitir. Las fronteras son territorio de paz”, sentenció.
Publicidad
Padrino, quien afirmó que “en Venezuela ni hay cultivos, ni hay procesamiento, no hay carteles”, cuestionó además, la presencia militar de Estados Unidos en el Caribe. "Se nos quiere imponer la fuerza, la coerción, la amenaza, la extorsión, a través de la fuerza, a través de la amenaza militar", dijo. (Lea también: Impactante video: EE. UU. muestra entrenamientos con "fuego real" en el Caribe, cerca de Venezuela)
EDITADO POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co
Publicidad
*CON INFORMACIÓN DE AGENCIA AFP