

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Secretaría de Movilidad de Ibagué recordó que el pico y placa para vehículos particulares continuará rigiendo normalmente durante la semana del viernes 11 al martes 15 de agosto de 2025, dentro de la nueva rotación que empezó el pasado 1 de julio y que se extenderá hasta el 31 de diciembre de este año. La medida busca mantener el control del tráfico en zonas de alta circulación y forma parte de un plan de movilidad que, desde 2024, implementa cambios semestrales en los dígitos restringidos. El esquema está diseñado para que la carga de la restricción se distribuya equitativamente entre todos los conductores matriculados en la ciudad.
Para esta semana, la programación de restricción de circulación quedó así:
No hay pico y placa los fines de semana ni en días festivos, pero se mantiene la vigilancia en los tramos de aplicación definidos por la administración municipal.
El horario del pico y placa se mantiene de lunes a viernes entre las 6:00 a. m. y las 9:00 p. m., en sectores específicos de la ciudad. Esto significa que un vehículo particular con restricción no podrá circular dentro de las zonas delimitadas durante esas horas, salvo en las excepciones contempladas en la norma. La Alcaldía reiteró que no existen permisos especiales para transitar el día que le corresponde restricción, por lo que todos los conductores, sin importar el tipo de actividad que realicen, deben ajustarse a la medida.
Tal como ha ocurrido en semestres anteriores, el pico y placa no cubre la totalidad del área urbana de Ibagué. La restricción se concentra en tramos estratégicos definidos por el Plan de Movilidad, donde el flujo vehicular es más alto y los tiempos de desplazamiento suelen verse afectados en las horas pico. Esta estrategia permite focalizar los controles y facilita el monitoreo por parte de los agentes de tránsito. Según la Secretaría de Movilidad, no se han hecho cambios en los límites geográficos respecto al primer semestre del año.
Los conductores cuyo vehículo tenga restricción cuentan con dos franjas de libre circulación conocidas como horas valle:
Durante estos periodos, es posible transitar por las zonas restringidas sin riesgo de sanción, siempre que se respete la hora de finalización. Esta excepción está pensada para atender actividades puntuales como desplazamientos laborales, diligencias médicas, transporte escolar o compras de urgencia. Fuera de esos rangos, el incumplimiento de la medida puede acarrear sanciones económicas establecidas en el Código Nacional de Tránsito y, en algunos casos, la inmovilización del vehículo.
La Alcaldía advirtió que los operativos de control serán permanentes y que no habrá tolerancia para quienes circulen en horarios restringidos fuera de las horas valle. Además, se invita a los ciudadanos a consultar con anticipación el calendario oficial para evitar contratiempos. La administración municipal también señaló que seguirá evaluando el impacto de la medida en la movilidad y en la reducción de la congestión, con la posibilidad de introducir ajustes en caso de ser necesarios para mejorar la circulación. Para los días comprendidos entre el 11 y el 15 de agosto, las autoridades recomiendan a los conductores:
El pico y placa en Ibagué continúa siendo una de las principales herramientas para regular la movilidad urbana, especialmente en momentos de alta congestión. Su cumplimiento, señalan las autoridades, es clave para mantener un tránsito más ordenado y reducir los tiempos de desplazamiento en la ciudad.
VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co