

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Ibagué avanza con la implementación de su plan de movilidad a través de la medida de restricción vehicular conocida como Pico y Placa. Esta normativa, esencial para la gestión del tráfico y la reducción de la contaminación en una ciudad cuyo parque automotor ha crecido significativamente en los últimos años, sigue aplicándose de manera rigurosa en la semana comprendida entre el 22 y el 26 de septiembre.
Esta regulación opera bajo un esquema de rotación que inició el 1 de julio y se extenderá ininterrumpidamente hasta el 31 de diciembre del presente año. La medida se aplica exclusivamente a los vehículos particulares matriculados en la ciudad y rige de lunes a viernes. El horario de restricción abarca una amplia franja, iniciando a las 6:00 de la mañana y concluyendo a las 9:00 de la noche.
La restricción vehicular se basa en los últimos dígitos de la placa y sigue un cronograma de rotación semanal que se ha mantenido constante:
Es importante destacar que los sábados, domingos y días festivos no tienen aplicación de Pico y Placa.
Aunque la normativa es estricta, el plan de movilidad en Ibagué contempla un mecanismo de alivio conocido como 'hora valle'. Este beneficio permite que los vehículos que tienen restricción de circulación puedan moverse por la ciudad en dos franjas horarias específicas, fuera de los periodos de mayor congestión:
Estas franjas horarias especiales están diseñadas para permitir a los ciudadanos realizar actividades esenciales como acompañar a los niños a los centros educativos, asistir a citas médicas o cumplir con compromisos laborales puntuales.
Publicidad
El Secretario de Movilidad de Ibagué, Ricardo Fabián Rodríguez, ha reiterado que no existen permisos especiales que permitan la circulación a los propietarios de automotores matriculados en la ciudad durante los días de restricción, fuera de las horas valle establecidas. Sin embargo, la Alcaldía Municipal sí estipula 15 excepciones para vehículos dedicados a actividades específicas y que se encuentren debidamente identificados; entre estas excepciones se encuentran vehículos de servicios públicos domiciliarios, vehículos oficiales (Policía, Fuerzas Militares), vehículos para personas con discapacidad, y automotores eléctricos o híbridos.
Las autoridades han sido claras en que la circulación fuera de los horarios permitidos en zonas restringidas conlleva sanciones. El incumplimiento del Pico y Placa constituye la infracción C14, de acuerdo con el Código Nacional de Tránsito. Esta falta se traduce en una multa equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes y la inmovilización del vehículo.
Publicidad
ANDRÉS FELIPE ADAMES RESTREPO
NOTICIAS CARACOL