Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

¿Por qué señalado de asesinar a joven en Itagüí no estaba capturado si ya había sido violento?

El secretario de Seguridad de Itagüí habló en Noticias Caracol y explicó por qué el presunto asesino de Esteban Yepes estaba libre, a pesar de las alertas que habían dado ciudadanos por su comportamiento.

Habitante de calle que asesinó a Esteban Yepes
William de Jesús Cadavid, señalado de asesinar a Esteban Yepes -
Noticias Caracol

William de Jesús Cadavid es el habitante de calle señalado de quitarle la vida a Esteban Yepes Palacio, de 19 años, en hechos ocurridos en la tarde del pasado 11 de agosto en el barrio Villa Paula, centro del municipio de Itagüí, Antioquia. En cámaras de seguridad quedó grabado el momento en que el hombre de 77 años se acercó a la víctima y con un arma cortopunzante lo apuñaló.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Al parecer, esta no fue la primera vez que el habitante de calle señalado por este crimen tiene algún tipo de problemas con ciudadanos, pues algunas personas han señalado que este hombre ha agredido a otras personas porque no le dan dinero cuando él se los pide.

Una de las mayores preocupaciones en torno al caso es que, días antes del crimen, ya se habían emitido advertencias sobre el comportamiento del presunto agresor. En redes sociales comenzó a circular una conversación en la que una persona solicitaba intervención policial: “Hola, buenos días. ¿Pueden enviar la Policía para Doménico, por favor? Hay un señor pidiendo y ya ha maltratado en otras ocasiones a una compañera”. En otro mensaje, se compartía una imagen del mismo individuo portando un arma blanca, acompañada de una denuncia directa: “Este señor pide plata y les ha pegado a muchas mujeres porque no le dan. Es demasiado grosero”.

Por estas razones, muchos se preguntan la razón por la que este hombre no había sido detenido por las autoridades, teniendo en cuenta sus actos de violencia pasados.

"Estamos maniatados ante estas conductas"

Para responder esta pregunta, Rafael Andrés Otálvaro, secretario de Seguridad de Itagüí, habló en Noticias Caracol y explicó que no había un motivo legal para detenerlo: “Nosotros no podemos privar a una persona de la libertad ni las autoridades porque insulta a una persona o porque la empuja. Son contravenciones. Sin embargo, nosotros tenemos el CTPI (Centro de Traslado por Protección) y cuando estas personas se colocan de manera violenta y trasgreden el código penal, esta persona es llevada allí por 12 horas, donde tenemos un médico, un abogado y donde asistimos con toda la institucionalidad este tipo de casos”.

Publicidad

Agregó el secretario que “estamos maniatados ante este tipo de conductas. Nosotros estamos trabajando con ellos en un centro de rehabilitación, los estamos privando de la libertad por 12 horas para salvaguardar su integridad y su vida, pero no se puede decir que ‘porque era violento, ¿qué hacía en la calle?’ y las autoridades no hicieron lo que les correspondía, cuando no alcanzó a tener un delito como tal”.

Por último, señalo que William de Jesús Cadavid “no tiene denuncias ni por amenazas ni por lesiones personales ni por hurto ni otras”.

Publicidad

La Fiscalía General de la Nación le imputará a este hombre el delito de homicidio agravado y se espera que un juez de control de garantías le imponga medida de aseguramiento en centro carcelario. En su más reciente audiencia, llevada a cabo en la tarde de este 14 de agosto, el señalado homicida se declaró inocente por el delito de homicidio agravado.

CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOL
X: RojasCamo
Correo: wcrojasb@caracoltv.com.co
Instagram: Milografias