

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El presidente Gustavo Petro respondió en horas de la madrugada de este sábado 27 de septiembre a Estados Unidos tras el anuncio del Departamento de Estado de revocar su visa al acusarlo de "actos imprudentes e incendiarios" durante una manifestación propalestina en Nueva York que pedía el alto el fuego en Gaza y reprobaba el viaje del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para intervenir ante la ONU, al margen de su participación en la Asamblea General de Naciones Unidas. El gobierno estadounidense compartió la decisión el viernes en la red social X y señaló al jefe de Estado colombiano por presentarse "en una calle de Nueva York e instar a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes e incitar a la violencia".
Por su parte, el Presidente se refirió al anuncio a través de varios mensajes en su cuenta de X. En el primero de estos, publicado sobre las 3:30 de la mañana, el mandatario indicó: "Llegué a Bogotá y me encuentro que ya no tengo Visa EEUU. Para ir a Ibagué a la gran concentración tolimense por la democracia no necesito Visa". En su declaración, el jefe de Estado aseveró que "separar a EEUU de Colombia es lo que necesitan las mafias".
El presidente calificó la decisión como un incumplimiento al "derecho internacional". "Lo que hace el gobierno de EEUU conmigo, rompe todas las normas de inmunidad en que se basa el funcionamiento de las Naciones Unidas y su Asamblea General. Hay total inmunidad para los presidentes que asisten a la Asamblea y el gobierno de EEUU no puede condicionar la opinión de los EEUU (sic)", escribió Petro.
Según el jefe de Estado, "el que no se haya permitido la entrada" a EE. UU. al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, para intervenir ante el octogésimo periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, y "el que se me quite la visa por pedirle al ejército de EE.UU y de Israel que no apoyen un genocidio, que es un crimen contra la humanidad toda, demuestran que el gobierno de EEUU ya no cumple con el derecho internacional".
Publicidad
"La sede de Naciones Unidas no puede continuar en Nueva York", agregó el presidente al volver a Colombia. Alrededor de las 5 de la mañana, el mandatario también aseveró que "ya no tengo visa para viajar a EEUU. No me importa. No necesito Visa sino ESTA, porque no solo soy ciudadano colombiano, sino ciudadano europeo, y en realidad me considero una persona libre en el mundo". En su mensaje se refirió a su ciudadanía italiana, añadiendo que puede viajar con el Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA, por su sigla en inglés), que exime de la visa.
El jefe de Estado colombiano finalmente afirmó: "La humanidad debe ser libre en todo el mundo. Tenemos el derecho humano de vivir en el planeta. Soy libre y todo ser humano debe ser libre en la tierra". El presidente Petro continuó publicando diversos mensajes tras el anuncio. Entre estos, un largo trino en el que afirmó: "No necesito siquiera viajar, Colombia es el corazón del mundo, y en sus tierras hay seres humanos que tienen en sus venas, todos los pueblos del mundo y puedo distinguir sus ancestros. Puedo conocer el mundo viajando por mi país".
Publicidad
El presidente Petro se unió la tarde este viernes a las protestas propalestinas en Nueva York, que iniciaron poco antes de que Benjamin Netanyahu, primer ministro israelí, iniciara su intervención ante la Asamblea de la ONU. El mandatario, vistiendo una kufiya sobre sus hombros y la gorra de la Presidencia de Colombia, estuvo acompañando la marcha junto al músico británico Roger Waters, cofundador de Pink Floyd.
"Desde aquí, desde Nueva York, le pido a todos los soldados del ejército de los Estados Unidos no apuntar contra la humanidad sus fusiles. Desobedezcan la orden de Trump. Obedezcan la orden de la humanidad. Yo mismo me arrodillé como cristiano ante las tumbas de miles de soldados norteamericanos que murieron en los campos de Europa luchando contra Hitler. Esos abuelos de los hoy mariners y soldados del Ejército de Estados Unidos deben dar ejemplo y comprenderlos", expresó el Presidente, quien además anunció su intención de proponer una resolución en la Asamblea General de la ONU para crear un "Ejército de salvación" del pueblo palestino.
Al respecto, explicó que contaría con efectivos militares procedentes de diferentes países, ante el "genocidio" de Israel. La propuesta, amparada en la figura de la ONU conocida como 'Uniting for Peace', debe ser respaldada por dos tercios de los Estados miembros en la Asamblea General para poder desarrollar una acción militar coordinada a nivel internacional. "Las naciones que voten a favor de esta resolución tendrán la responsabilidad de configurar con sus ejércitos esta gran unidad, pionera en el mundo, para hacer valer las órdenes de la justicia internacional", dijo Petro durante la manifestación.
"Con el último veto (al alto el fuego en Gaza) que realizó Estados Unidos en el Consejo de Seguridad, se acabó la diplomacia (...) Hay que pasar a otra fase de la lucha", dijo el mandatario colombiano. Y agregó que espera que "millones de hombres y mujeres de todo el planeta" decidan unirse a ese "ejército de la salvación" para acallar "las voces de Trump y Netanyahu, silenciadas por sus propios pueblos".
Publicidad
LAURA NATHALIA QUINTERO.
NOTICIAS CARACOL DIGITAL.