

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El presidente Gustavo Petro se unió a las protestas propalestinas en Nueva York, que iniciaron poco antes de que Benjamin Netanyahu, primer ministro israelí, iniciara su intervención ante la Asamblea de la ONU.
El mandatario colombiano, que ha condenado lo que llama un “genocidio en Gaza”, posó con una bandera de Palestina antes de ofrecer un discurso frente a los cientos de manifestantes que salieron en la mañana de este viernes 26 de septiembre desde el Times Square.
Llegó acompañado de Roger Waters, vocalista de Pink Floyd, y miembros de su Gobierno.
Pese a que por ahora no ha habido altercados, la ciudad ha desplegado a decenas de agentes en la protesta, según pudo ver EFE.
Publicidad
Los manifestantes, unos 2.000, ondearon banderas palestinas y levantaron más carteles con la cara de Netanyahu y consignas propalestinas, en una manifestación que no ha congregado a tantos asistentes como otras del mismo signo celebradas en Nueva York durante el último año.
En las pancartas desplegadas piden que el funcionario israelí sea juzgado en el tribunal de La Haya y le acusan de bombardear niños, mientras gritan contra "el genocidio" y la hambruna que sufren los gazatíes. También piden el embargo de armas a Israel y recuerdan a los más de 210 periodistas que han sido asesinados en la franja desde el 7 de octubre de 2023.
Publicidad
Además de las palestinas, sobresalen al menos una decena de banderas de Colombia.
Horas antes, la delegación colombiana, encabezada por la vicepresidenta Francia Márquez, fue una de las que se retiró de la Asamblea de la ONU, cuando empezaba a intervenir el primer ministro de Israel.
“Como madre me duele el genocidio de los niños y el pueblo palestino y levanto mi voz en señal de protesta. La violencia debe cesar”, expresó la alta funcionaria, que salió acompaña de la canciller Rosa Villavicencio, quien dijo que “Colombia se retira de la Asamblea General de Naciones Unidas, de su salón, en la intervención de Israel, porque es un acto de rechazo al genocidio que se está cometiendo en Gaza, es un acto diplomático, no violento, de manifestar nuestra inconformidad frente a la situación que debe parar ya”.
Con megáfono en mano, el presidente Petro afirmó ante los manifestantes en Nueva York que “se ha cometido un crimen contra la humanidad. Los genocidas tienen que ser juzgados inmediatamente”, pidiendo el arresto de Netanyahu.
Añadió que “se responde hablando, se responde saliendo a la calle cada vez más y se responde con armas”, haciendo referencia al ejército que propuso crear para detener la guerra en Gaza, planteamiento que hizo durante su último discurso como presidente ante la Asamblea de la ONU.
Publicidad
Según el jefe de Estado colombiano, “tiene que ser un ejército más poderoso que el de Estados Unidos e Israel juntos”.
Tras su participación en la marcha, el presidente intervino en el Diálogo de civilizaciones, donde dijo que “si Palestina desaparece, desaparece la humanidad. Y lo que hay sobre Gaza, en términos de misiles, bombas, es simplemente una demostración con muchísimos de decenas de miles de muertos para el resto del mundo, lo que se está haciendo en Gaza es un experimento para decirles a todos los pueblos del mundo en Asia, África, América Latina, que si levantan la bandera de la libertad, serán tratados así”.
Publicidad
“De hecho, ya en el Caribe caen misiles sobre personas indefensas, en lanchas, que pueden llevar migrantes, que pueden llevar cargamentos de sustancias ilícitas, que incluso no deberían ser ilícitas”, añadió, refiriéndose a los ataques de EE. UU. en su supuesta lucha contra el narcotráfico, cerca de Venezuela.
POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co
*CON INFORMACIÓN DE AGENCIA EFE