Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección COLOMBIA Noticias Caracol 2025 DK

Empleado de call center habría sido secuestrado por sus compañeros de trabajo en San Diego, Medellín

El 18 de agosto se registró un caso de secuestro en un establecimiento comercial ubicado en el barrio San Diego, en Medellín. Los cuatro presuntos responsables del crimen fueron procesados por las autoridades.

Empleado de call center habría sido secuestrado por sus compañeros de trabajo en San Diego, Medellín
A los cuatro señalados del crimen se les impuso medida de aseguramiento en centro carcelario.
Fiscalía General de la Nación

La Fiscalía General de la Nación dio a conocer que se impuso la medida de aseguramiento en centro carcelario contra cuatro hombres en un caso de secuestro que se habría presentado en el barrio San Diego, en Medellín, Antioquia. Los capturados habrían retenido a un compañero de trabajo, a quien acusaban del hurto de un dinero de su empresa.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

"La víctima trabajaba como empleado en un call center que era administrado por los presuntos secuestradores", se lee en un comunicado de la entidad, que agregó que el hecho se registró el pasado lunes 18 de agosto en un establecimiento comercial. "Los procesados, al parecer, retuvieron en contra de su voluntad a la víctima y le exigieron la suma de 15 millones de pesos a cambio de no atentar contra su vida. El ofendido fue señalado de hurtar dinero producto de las transacciones digitales".

Por solicitud de la Fiscalía, un juez de control de garantías les impuso la medida de aseguramiento en centro carcelario a Christian Hernández Lerma, José Fernando Buriticá Cuero, Jaime de Jesús Bedoya y Jimmy Ibarra Núñez, "como presuntos responsables de secuestrar a uno de sus compañeros de trabajo, de 23 años de edad". Los procesados y la víctima eran todos trabajadores de un call center de inversiones de criptomonedas.

El delito por el que deberán responder es el de secuestro extorsivo agravado. "Para presionar el pago del dinero, los ilegales habrían realizado múltiples llamadas a la madre del secuestrado en las que le dejaban escuchar los maltratos físicos a los que era sometido su hijo", relató la Fiscalía.

Publicidad

De acuerdo con las autoridades, la víctima habría estado retenida durante diez horas. "Servidores del Gaula de la Policía liberaron a la víctima y capturaron en flagrancia a los cuatro procesados. En la acción judicial se logró la incautación de 29 procesadores CPU, 48 monitores, un arma traumática, 6 celulares y el sistema de video vigilancia del inmueble. Ninguno de los investigados se allanó a los cargos imputados por un fiscal especializado de la Seccional Medellín".

Lea: Liberan a Daniela Hernández, médica que estuvo secuestrada durante 12 días: esto se sabe

¿Cómo denunciar un secuestro?

En Colombia, los ciudadanos pueden denunciar un secuestro a través de varios canales oficiales que garantizan atención inmediata y confidencial. La denuncia puede presentarse ante la Fiscalía General de la Nación, de forma verbal o escrita, en sus sedes físicas como las Unidades de Reacción Inmediata (URI), Casas de Justicia, o mediante el sistema virtual “Denuncia Fácil” disponible en www.fiscalia.gov.co.

Publicidad

También se puede acudir a la Policía Nacional, ya sea en estaciones físicas o a través del portal ADenunciar. En casos urgentes, se recomienda llamar a la línea 165 (GAULA) especializada en secuestro y extorsión, o al número de emergencia 123.

Es fundamental que el denunciante proporcione una descripción clara de los hechos, incluyendo lugar, fecha, y cualquier evidencia disponible. La denuncia puede hacerse bajo juramento y debe contener suficientes indicios del delito. Una vez radicada, se inicia una investigación penal y, si procede, se adelanta el proceso judicial correspondiente. La colaboración ciudadana es clave para combatir el secuestro y las autoridades ofrecen protección a quienes denuncian, especialmente si están en riesgo.

MATEO MEDINA ESCOBAR
NOTICIAS CARACOL