
Los organismos de socorro de Medellín han trabajado durante todo este martes 29 de abril en las labores de protección para las personas que resultaron afectadas por las crecientes de quebradas en el sector de Altavista debido a las fuertes lluvias de las últimas horas. De hecho, dos viviendas colapsaron completamente y otras 40 están afectadas tras la emergencia que, además, dejó a una mujer muerta.
La creciente ocasionó que las aguas golpearan varias casas durante la madrugada de este martes, mientras tanto las personas salían despavoridas de sus hogares para evitar ser arrastradas por la corriente. Quien no pudo sobrevivir a la difícil situación fue Julieth Arboleda López, de 37 años, quien terminó siendo la víctima fatal de este hecho. Su hijo de 13 años fue reportado como desaparecido.
“Tenemos una persona fallecida: Julieth Arboleda López, de 37 años. Su hijo José Miguel, de 13 años, está desaparecido. Por un deslizamiento en la parte alta se generó un represamiento que luego cayó en la quebrada La Guayabala y se lleva por delante esta vivienda, donde vivían cinco personas, tres están a salvo”, dijo el mandatario.

Publicidad
Vecinos del sector le contaron a Noticias Caracol que hacia las 2 de la mañana empezó a llover y empezó el pánico. "El río se creció y se salió el agua. Fue una cosa impresionante. Necesitamos en dónde vivir, quedamos sin nada, con lo que tenemos encima. Las cositas se nos dañaron", lamentó el damnificado.
En el sitio, unos 50 integrantes de bomberos, Policía y entidades del Distrito atienden, que se produjo exactamente en la vereda El Manzanillo, del corregimiento de Altavista. La Alcaldía de Medellín informó que las autoridades se desplegaron para intentar hallar al menor desaparecido.
Publicidad
La emergencia ocurrió como consecuencia de la carga de quebradas como Potrerito, La Guayabala y Altavista. Pero el sector mencionado no es el único en el que se ha generado alguna afectación, pues hay inundaciones en Belén, Guayabal, la carrera 70, la calle 30 y el soterrado Parques del Río.
“Las quebradas no son botaderos de basura, no pueden ser depósitos de muebles, ni de bicicletas viejas, sanitarios o de colchones. Es increíble ver, cada que hay una inundación, todo lo que encontramos en las quebradas”, agregó Gutiérrez.
En un balance preliminar
, las autoridades manifestaron que se han atendido a 74 familias en San Antonio de Prado
, donde se evacuaron 24 viviendas de manera temporal y 8 de manera definitiva. En la tarde y noche de este martes, según los pronósticos del Ideam, se esperan fuertes lluvias en algunos sectores de la ciudad.
‘La situación es delicada’: Federico Gutiérrez
El mandatario local, Federico Gutiérrez, ha visitado varios de los lugares donde se han registrado dificultades por cuenta de las lluvias y calificó que “la situación que está viviendo Medellín es muy crítica”. En el caso puntual de Altavista, el alcalde le agradeció a todos los voluntarios quienes llegaron al sector para socorrer a los damnificados.
“Llamo a la solidaridad y al cuidado. Seguirá lloviendo en Medellín
en lo que queda del mes y en mayo”, añadió Fico Gutiérrez. También, desde la Alcaldía, se pidieron donaciones de ropa nueva, alimentos no perecederos, medicamentos, implementos de aseo y concentrado para perros y gatos.
Los puntos de recolección son:
- CDS Pradito y estación de bomberos, en San Antonio de Prado
- En Altavista estará habilitada para este fin la Casa de la Cultura (calle 18 # 103 - 175, frente a la Institución Educativa Débora Arango).
- En el hall de la Alcaldía, los días 29, 30 de abril y 2 de mayo, entre las 7:00 a. m. y las 5:00 p. m.
Todos nuestros equipos trabajan fuertemente interviniendo diferentes vías para ir retornando a la normalidad. Habilitados 3 carriles del soterrado de Parques del Río en sentido Norte-Sur. pic.twitter.com/N4mlBG2XVe
— Fico Gutiérrez (@FicoGutierrez) April 29, 2025
Publicidad
NOTICIAS CARACOL