Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Toque de queda en 16 municipios de Antioquia por plan pistola del Clan del Golfo

Estos municipios anunciaron la medida por la ola de violencia que azota a la Fuerza Pública. Ya son 18 policías asesinados en medio de los ataques del grupo armado ilegal.

Toque de queda declaran varios municipios de Antioquia por plan pistola del Clan del Golfo
Hay varias restricciones para la movilidad de los ciudadanos -
Archivo

En la mañana de este viernes, 2 de mayo de 2025, un total de 16 municipios del departamento de Antioquia decretaron toque de queda, en medio de la arremetida terrorista y el plan pistola del Clan del Golfo. Esta medida restringe la movilidad de los ciudadanos en esta zona de Colombia.

Una de las medidas anunciadas por las autoridades antioqueñas es la prohibición del parrillero en motocicleta, teniendo en cuenta que ya son 18 los policías asesinados durante el plan pistola del grupo armado ilegal.

Entre los municipios que decretaron el plan pistola están el municipio de Vegachí, al nordeste del departamento, donde se prohibió el paso por la vía frente a la estación de Policía desde las 6:00 de la tarde y hasta las 6:00 de la mañana. La alcaldía local solo permitirá la circulación de motos con parrillero desde las 6:00 de la mañana y hasta las 8:00 de la mañana y desde las 6:00 de la tarde hasta las 8:00 de la noche. También están los municipios de Carepa, Necoclí y San Pedro de Urabá, en Urabá; San Roque, en el Nordeste, y Ciudad Bolívar, en el Suroeste, entre otros.

En el municipio de Jardín se prohibió la circulación de motocicletas con parrillero entre las 6:00 de la tarde y las 5:00 de la mañana, también se restringió la movilidad en las inmediaciones de la estación de Policía del municipio.

Publicidad

El municipio de Remedios también impuso la medida de toque de queda a menores de edad entre las 10:00 de la noche y las 5:00 de la mañana. También prohibió el acompañante en vehículo tipo moto en el mismo horario dentro del municipio.

Peque, otro municipio antioqueño, modificó el horario de cierre de los establecimientos comerciales a las 00:00 horas con suspensión de música y venta de licor desde las 11:45 de la noche. También se restringió la movilidad en varias vías de la municipalidad, la circulación de la moto con parrillero, el transporte de gas o líquidos inflamables y escombros.

Publicidad

La Alcaldía de Cocorná, por ejemplo, anunció que los establecimientos comerciales solo podrán tener servicio hasta las 11:00 de la noche y el parqueo de cualquier vehículo en el parque del municipio está prohibido.

Policías asesinados por plan pistola
Estos son los 18 policías asesinados por el Clan del Golfo -
Policía Nacional

¿Qué es el plan pistola?

El plan pistola del Clan del Golfo es una estrategia de retaliación contra la Fuerza Pública en Colombia, caracterizada por el asesinato sistemático de policías y militares. Este plan se intensificó tras la muerte de José Miguel Demoya Hernández (alias Chirimoya), uno de los cabecillas de la organización criminal y quien fue abatido el pasado 5 de abril en el departamento de Córdoba.

Las regiones más afectadas por esta ofensiva incluyen Antioquia, Córdoba, Bolívar, Sucre, Arauca y Norte de Santander. En estas zonas, el Clan del Golfo ha utilizado sicarios y explosivos para atacar a miembros de la Policía y el Ejército, generando un clima de terror similar al que se vivió en la época del narcotraficante y asesino Pablo Escobar.

Ataque terrorista en Caucasia, Antioquia, deja un policía herido: el uniformado abatió al sicario
Ataque terrorista en Caucasia, Antioquia, donde un policía resultó herido -
Redes sociales

El presidente Gustavo Petro condenó el Plan Pistola y anunció una ofensiva contra el Clan del Golfo. Afirmó que el grupo criminal ha asesinado a 27 policías y militares en las últimas semanas y aseguró que el gobierno no retrocederá en su lucha contra esta organización. Petro también mencionó que el Clan del Golfo tiene vínculos con mafias en Dubái, donde supuestamente lavan dinero del narcotráfico: "El Clan de Golfo, como respuesta a la caída de varios de sus jefes, ha decidido matar hijos del pueblo. Lleva 27 policías y militares asesinados bajo plan pistola. Es un asesinato sistemático de hijos del pueblo. Nosotros no vamos a retroceder, arreciaremos la ofensiva contra el clan. No tienen escapatoria; o abandonan la actividad ilícita y se reciclan en el proceso de prosperidad de las regiones bajo la ley y la democracia o se construye la alianza mundial para destruir el clan del golfo. Llegaremos hasta sus aliados en Dubái".

Publicidad

Para contrarrestar la violencia, el Ministerio de Defensa ofreció recompensas de hasta 200 millones de pesos por información que ayude a capturar a los responsables. Además, la Policía ha intensificado la Operación Agamenón, logrando la captura de 83 integrantes del Clan del Golfo en los últimos días.

(Lea también: ¿Quién es Luis Alberto Peña, hombre asesinado por quien presidente Petro pidió minuto de silencio?)

Publicidad

CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOL
X: RojasCamo
Correo: wcrojasb@caracoltv.com.co
Instagram: Milografias