Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El general (r) William Rincón, quien se desempeñó como inspector general de la Policía Nacional, regresa a la institución ocho meses después de haber salido. Ahora, el uniformado será el director nacional en reemplazo del general Carlos Fernando Triana.
Rincón fue director de Carabineros y comandante en el departamento del Cesar. Su último cargo antes de salir de la institución fue el de inspector general, tercer cargo de mayor relevancia dentro de la Policía. Este viernes 24 de octubre se llevó a cabo la ceremonia de reconocimiento del general Rincón como nuevo director de la Policía, en el evento estuvieron presentes el presidente Gustavo Petro, la vicepresidente Francia Márquez, el ministro de Defensa Pedro Sánchez, entre muchos otros funcionarios.
Lea: El general (r) William Rincón será el nuevo director de la Policía Nacional: ¿quién es?
El nuevo director de la institución dio un discurso para darle inicio a su paso por este importante cargo. "Trata a un ser humano como es y seguirá siendo lo que es, pero trátalo como puede llegar a ser y se convertirá en lo que está destinado a ser. Con estas proféticas palabras del sabio alemán Goethe, elevo mi voz con humildad y firmeza para asumir con inmensa vocación y propósito, el cargo de director general", comenzó diciendo Rincón.
El general dio detalles del enfoque que le quiere dar a su gestión dentro de la Policía y aseguró que tendrá tres dimensiones esenciales para redefinir el servicio policial: seguridad, dignidad y democracia. "Quiero reiterar que la seguridad y la convivencia es una responsabilidad compartida entre el Estado, la sociedad y cada ciudadano. Proteger no significa controlar o vigilar, sino anticiparse al conflicto e incrementar la inversión social. Así, la seguridad deja de medirse solo por cifras y capturas, para expresarse en sinergias y corresponsabilidades", aseguró.
Publicidad
El nuevo director se comprometió ante el presidente y el país a que la inteligencia no sea instrumentalizada por aquellos que buscan intereses personales. "Esta labor debe desarrollarse con neutralidad institucional, respeto a los derechos humanos y la no injerencia de intereses particulares (...) Por eso, nos hemos propuesto enfrentar sin concesiones, el cáncer de la corrupción, para que la integridad vuelva a ser la médula que sostenga la confianza ciudadana y el honor de nuestra institución".
En cuanto a la dignidad, Rincón invitó a mirar al policía con empatía y humanidad. "A reconocer en nosotros a personas del común, que hemos elegido servir, a través de esta profesión. A todos los mandos de la policía les hago una propuesta. Esta noche, tómense un momento para valorar lo que tienen y lo que son. Mañana, al llegar a sus unidades, reúnan a sus equipos y escúchenlos, permitan que se expresen con libertad, que hablen de lo que sienten y de lo que necesitan mejorar".
Por último, el funcionario se refirió a la democracia y dijo que "la Policía Nacional asume un compromiso único para asegurar que las elecciones se desarrollen en un ambiente libre, confiable, participativo, y en paz. Según los lineamientos gubernamentales, se prestarás un servicio en las fases preelectorales, electorales y poselectorales, con énfasis en la protección de aspirantes y candidatos, la seguridad de los puestos de votación y la vigilancia de amenazas emergentes, evitando la ocurrencia de delitos electorales".
Publicidad
Lea: ¿Cómo murió Juan Felipe Rincón, hijo del general (r) William Rincón? Cronología del caso
Rincón también aseguró que llamarán a varios policías activos y en retiro para que apoyen en la conformación de un equipo de alta gerencia en seguridad ciudadana. "Todos los policías, activos y en retiro, hoy nos unimos en un mismo propósito, para reiterar un lema que no es una consigna vacía, sino la expresión más alta del ser institucional: Policía un día, policía toda la vida. Por esta razón, vamos a llamar a unos oficiales en el grado de general, a oficiales superiores y por supuesto, a mandos del nivel ejecutivo en uso del buen retiro, para que vuelvan a nuestra institución".
El director general de la Policía enfatizó que la experiencia de estas personas será clave para adelantar las estrategias en seguridad en el país. "Con su lucidez, experticia y visión en temas operativos, organizacionales y administrativos, para que nos ayuden a conformar ese equipo de alta gerencia en seguridad ciudadana".
MATEO MEDINA ESCOBAR
NOTICIAS CARACOL