Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Andi apoyaría recargo nocturno desde las 7 p.m. en reforma laboral, dice Bruce Mac Máster

El líder gremial dijo que además proponían un régimen excepcional para las pequeñas empresas que serían las más afectadas.

Bruce Mac Master
El empresario se pronunció tras los recientes debates sobre la reforma laboral. -
Foto: Colprensa y archivo

El hundimiento de la consulta popular y las dificultades a las que se enfrenta la ya revivida reforma laboral para ser aprobada en tiempo récord en el Congreso han vuelto a poner sobre la mesa el reiterado debate sobre la situación de los trabajadores en Colombia. Aunque el actual gobierno ha intentado sacar adelante un documento que pretende cambiar algunas normativas como los horarios nocturnos o el pago a los practicantes del Sena, algunos sectores del país se han opuesto a ciertos puntos de dicha reforma.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Tal es el caso de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), la cual, a través de Bruce Mac Master, su presidente, se ha opuesto a algunos ajustes que comprende esta iniciativa. Sin embargo, en una reciente entrevista que dio la cabeza de dicha asociación al periódico El Tiempo, Mac Master habló sobre la posibilidad de sacar adelante varios puntos de la reforma que, reconoce, su asociación está dispuesta a aceptar.

Bruce Mac Master
"Uno tiene que entender la geopolítica de cada momento de la historia para las decisiones estratégicas" como firmar la ruta de la seda, dice Bruce Mac Master, presidente de la Andi -
Colprensa/Lina Gasca

"Lo que queremos es pedirles al Congreso y al Gobierno que tengamos la disposición para poder sacar adelante la reforma. Es verdad que nosotros hemos hecho observaciones muy fuertes alrededor de la falta de decisiones respecto al desempleo y la informalidad. Sin embargo, entendemos el momento en el que estamos y pensamos que deberíamos concentrarnos la próxima semana en trabajar los temas más sensibles, como el de los recargos nocturnos y dominicales", dijo Mac Master al rotativo.

Publicidad

Incluso el presidente de la asociación dijo que un buen inicio para poder iniciar con estas concertaciones podría consistir en enfocarse en los temas que se habían planteado en el borrador de la consulta popular, documento que incluía algunas preguntas relativas al horario laboral, las horas nocturnas, el recargo al 100 por ciento de días festivos o dominicales, entre otras.

¿Qué dice Bruce Mac Master sobre el recargo nocturno y dominical de la reforma laboral?

Sobre la pregunta que le hicieron acerca de si estaba de acuerdo con implementar el recargo nocturno desde las 7 p. m. y el pago con recargo del 100 % de días dominicales y festivos, Mac Master dijo al medio citado que "sí, a pesar de que somos conscientes del inmenso costo que tendrían que asumir una gran cantidad de compañías que hoy en día tienen otros problemas tributarios o por el pago de la energía".

Y es que ante un panorama económico desafiante y un crecimiento moderado que plantea el presidente de la asociación, Mac Master habló sobre una propuesta concreta orientada a mitigar el impacto en los sectores económicos más vulnerables. "El contexto no es fácil y la economía no está creciendo a tasas altas. Tenemos una propuesta específica y es que pueda haber un régimen excepcional para las micro y pequeñas compañías y los sectores de los restaurantes, hotelería, comercio y vigilancia, que serían los más afectados", señaló el entrevistado por el diario colombiano, haciendo énfasis en la necesidad de ajustes diferenciados.

No habrá ponencia de archivo contra la reforma laboral en la Comisión Cuarta del Senado
La reforma laboral empezará a discutirse después del 19 de mayo -
Colprensa

Publicidad

El empresario también explicó a la entrevistadora que sugería que se hiciera una distinción entre días feriados y dominicales, y que estos ajustes se aplicaran "gradualmente desde 2027". Lo anterior, debido a que el presidente de la Andi dijo que actualmente se estaba implementando la reducción de la jornada laboral. Finalmente, se hizo un llamado a los empresarios para que apoyen este proceso, reconociendo el reto que implica: "Yo les hago un llamado a los empresarios a que nos acompañen con esta decisión sabiendo que a muchas organizaciones les tocará hacer un esfuerzo inmenso", añadió al periódico.

JULIÁN CAMILO SANDOVAL
JSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO
NOTICIAS CARACOL DIGITAL