Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Están estafando a los compradores del SOAT por internet. Las víctimas pierden dinero y terminan sin este seguro, que es un requisito indispensable.
Eduardo Pinzón fue una de las víctimas de dichas estafas. Estaba convencido de que se trataba de una empresa certificada y por eso invirtió 360.000 pesos para la compra de su SOAT. Le llegó un certificado, pero cuando verificó en la página del RUNT el seguro no existía.
"Me generó duda porque no me llegaba el correo, entonces ahí es cuando empiezo a investigar que no me llega, les escribo, nunca me dan respuesta. Ya escribimos desde el número de mi hermana y nos aceptaron que era una estafa", dijo la víctima.
Eduardo Pinzón agregó: "Literal le dijeron a mi hermana ‘mi mamá me enseñó a estafar, la suya le enseñó a confiar'".
El SOAT, según Fasecolda, gremio asegurador, registra un incremento general en las ventas de un 171%, pero, así como están disparadas, los engaños se presentan en todo Colombia.
Publicidad
Por tal razón, la entidad entrega estos consejos:
La Policía Nacional también entregó recomendaciones a los ciudadanos.
"De hacerlo de manera virtual, identifique que la página contenga el candado de seguridad, pero si la transacción le genera desconfianza, absténganse de realizar el trámite”, argumentó el mayor Joaquín López, investigador de la Sijín en Bogotá.
Estas recomendaciones son fundamentales por estos días en que la venta del SOAT tiene un descuento del 50% y que, según Fasecolda, para las motos ha registrado un incremento del 900%.