

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) abrió oficialmente una nueva convocatoria pública de empleo dirigida a ciudadanos colombianos interesados en desempeñar labores operativas relacionadas con la recolección de información estadística. Según lo indicado por la entidad, son en total 305 las vacantes en 36 municipios del país para integrar en el Banco de Prestadores de Servicios Operativos (BPSO), con el fin de llevar a cabo encuestas sociales a partir de noviembre de 2025.
La "Invitación Pública 012 de 2025" tiene como propósito conformar el BPSO, un mecanismo que reúne hojas de vida de aspirantes para ser considerados en futuros procesos contractuales vinculados con proyectos de carácter estadístico y está orientada a la temática social, específicamente en el marco de la estrategia denominada "Transversalidad de encuestas sociales". El proceso de inscripción estará abierto hasta el 26 de agosto de 2025 o hasta que se complete el número de postulaciones necesarias y el inicio estimado de las labores está previsto para el 1 de noviembre de 2025, con una duración aproximada de nueve meses.
El llamado público contempla cinco tipos de roles, cada uno con funciones específicas dentro de los operativos de campo:
La distribución de los roles también incluye plazas específicas en el archipiélago de San Andrés: dos vacantes para sensibilizadores, dos para recuentistas y un cupo para monitor líder. El proceso de recolección de información abarcará 36 municipios de Colombia, entre ellos varias capitales departamentales y ciudades intermedias. Algunas de las localidades donde se ejecutará la convocatoria son: Arauca, Armenia, Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cartagena, Ibagué, Leticia, Manizales, Medellín, Pereira, Pasto, San Andrés, entre otras.
El Banco de Prestadores de Servicios Operativos (BPSO) es una estrategia institucional del Dane que consiste en conformar un repositorio de hojas de vida de personas interesadas en participar en procesos de recolección de información. A través de este banco, la entidad logra identificar perfiles idóneos para las labores estadísticas, garantizando una gestión más rápida y eficiente de los recursos humanos. Es importante resaltar que la inscripción al BPSO no implica contratación inmediata, pues la fase contractual es un proceso independiente que se desarrolla posteriormente, bajo los lineamientos del Estatuto General de Contratación de la Administración Pública (Ley 80 de 1993).
Los interesados en participar en esta invitación deben completar el proceso de registro en la plataforma del BPSO, disponible en https://bpso.dane.gov.co. El procedimiento incluye varias etapas:
Una vez enviada la hoja de vida, no se permite modificar la información ni los documentos adjuntos, por lo que la entidad recomienda revisar todo el material antes de enviar la postulación.
Tras el cierre de inscripciones, el Dane realizará una revisión de los perfiles y los candidatos que cumplan con los requisitos serán convocados a una prueba de valoración de conocimientos, la cual podrá llevarse a cabo de forma virtual o presencial, dependiendo de la decisión de la entidad. Es relevante señalar que los costos de desplazamiento o cualquier gasto relacionado con la presentación de estas pruebas serán asumidos por los propios aspirantes.
Las comunicaciones oficiales, incluidas las citaciones, se enviarán exclusivamente al correo electrónico registrado por el postulante en la plataforma. El Dane enfatizó que el proceso de inscripción y selección es gratuito y que no requiere intermediarios. Además, se aclaró que no está permitido inscribirse a más de un rol dentro de la misma convocatoria. Para participar, los aspirantes deben cumplir con los requisitos de estudios, experiencia y documentación exigidos en cada rol. Algunos de los aspectos más relevantes son:
VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co