Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

¿Cómo saber si debo presentar la declaración de renta?

La declaración de renta es una de las responsabilidades de las personas naturales que son residentes fiscales en Colombia. Conozca cómo saber si debe presentar el documento y pagar el impuesto.

¿Cómo saber si debo presentar la declaración de renta?
Imagen de referencia de declaración de renta.
Pexels

El calendario tributario de este año sigue avanzando y este momento es el turno de que las personas naturales presenten la declaración de renta para el año gravable 2024. Este documento está destinado para que las personas registren sus ingresos, gastos y patrimonio. El formulario deben entregarlo a la Dirección de Impuesto y Aduanas Nacionales (Dian). A partir de esos datos se define si la persona debe pagar el impuesto de renta o si por el contrario es eximido de efectuar el pago. Este impuesto es una de las formas en las que el Estado recauda los fondos para la subsistencia de sus programas.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Este martes 12 de agosto comienza la declaración de renta para las personas cuyos últimos dígitos de su Número de Identificación Tributaria (NIT) sea 01 y 02. Tendrán hasta hoy para presentar el documento ante la entidad y hacer el respectivo pago en caso de que se deba efectuar. Al día siguiente, los encargados en hacer ese procedimiento son aquellos cuyo NIT termine en 03 y 04, y así será sucesivamente cada día hasta llegar al día viernes 24 de octubre de 2025 con los dígitos 99 y 00.

Lea: ¿Quiénes son los pensionados que deben presentar la declaración de renta?

¿Cómo saber si debo presentar la declaración de renta?

La Dian explicó las condiciones que debe darse para que una persona natural esté obligada a presentar la declaración de renta. Por ejemplo, hay gastos que comienzan a aplicar para que se considere que debe declarar. Los residentes fiscales en Colombia deben presentar la declaración de renta en estos casos:

  • Haber sido responsable del impuesto sobre las ventas (IVA) a 31 de diciembre de 2024.
  • Que su patrimonio bruto, a 31 de diciembre de 2024, haya sido superior a 4.500 UVT ($211.793.000)
  • Que, en 2024, sus ingresos brutos hayan sido iguales o superiores a 1.400 ($65.891.000).
  • Que sus consumos con tarjeta de crédito, en 2024, hayan sido superiores a 1.400 UVT ($65.891.000).
  • Que el valor total de sus compras y consumos, en 2024, hayan sido superiores a 1.400 UVT ($65.891.000).
  • Que el valor total acumulado de sus consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras, en 2024, hayan sido superiores a 1.400 UVT ($65.891.000).

La entidad recibe datos de terceros conocida como información exógena. En esta se demuestra parte de su realidad económica del año gravable 2024. "La idea es que, con estos datos, el proceso de su declaración de renta sea más fácil. Usted puede consultar la información reportada por terceros sobre usted en el portal transaccional de la DIAN, en la opción ‘Usuario Registrado / a nombre propio’ con su usuario y contraseña. Recuerde que la información exógena no es indispensable para que usted cumpla con la obligación de declarar. La información reportada no reemplaza la realidad económica del declarante, ni lo exonera de declarar sus valores reales".

¿De cuánto es la multa por no presentar la declaración de renta?

La DIAN especifica que si una persona no presenta su declaración de renta dentro de los plazos establecidos, se incurre en una sanción por extemporaneidad. Esta multa esta conforme a lo dispuesto en el artículo 641 del Estatuto Tributario. "Esta sanción se cobrará sin perjuicio de los intereses que origine el incumplimiento en el pago del impuesto, anticipo o retención a cargo del contribuyente, responsable o agente retenedor", se lee en la normativa.

Publicidad

"Deberán liquidar y pagar una sanción por cada mes o fracción de mes calendario de retardo, equivalente al cinco por ciento (5%) del total del impuesto a cargo o retención objeto de la declaración tributaria, sin exceder del ciento por ciento (100%) del impuesto o retención, según el caso", se especifica sobre la multa por presentar tarde la declaración de renta.

MATEO MEDINA ESCOBAR
NOTICIAS CARACOL