Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Declaración de renta Dian 2025: ¿cómo inscribir RUT y generar su firma electrónica?

Una de las principales dudas en torno a la declaración de renta ante la Dian consiste en los trámites necesarios para inscribir su RUT y generar la firma electrónica, procedimientos clave para poder hacer el respectivo trámite tributario.

Renta Dian
Esto es lo que debe saber para llevar a cabo dicho trámite. -
Foto: edición propia (con insumos de archivo y Getty Images)

Este martes 12 de agosto inició el vencimiento de plazos para que gran parte de los colombianos lleven a cabo el respectivo trámite de declaración de renta del año gravable 2024. Dicho procedimiento, obligatorio para quienes cumplan con los requisitos establecidos por la Dian, exige de una serie de pasos que deben cumplirse a cabalidad en el momento de hacer la diligencia.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Uno de los pasos que deben cumplirse para hacer la declaración de renta de manera satisfactoria es el relativo a la inscripción del Registro Único Tributario (RUT) y la posterior generación de firma electrónica. Sin estos dos procesos, poder culminar el trámite, al menos de manera virtual, es tarea imposible.

Tener claro cómo hacer el respectivo trámite para inscribir su RUT es fundamental, más aún a pocos días de que se venza plazo para hacer la declaración de renta. Y es que si no logra declarar renta en los plazos establecidos, las consecuencias pueden salirle caras, ya que además de pagar cuantiosas multas económicas podría tener problemas legales a nivel nacional.

Publicidad

El trámite para hacer la inscripción es sencillo, e incluso desde la página oficial de la Dirección de Aduanas e Impuestos Nacionales se pueden conseguir tutoriales que lo facilitan. Para facilitarle la búsqueda, desde Noticias Caracol también le explicamos con detalles cómo hacer dicho proceso de manera ágil y sencilla.

Declaración de renta Dian 2025: paso a paso para inscribir RUT

Lo primero que debe hacer es inscribir su respectivo registro único tributario. Esta credencial es fundamental para hacer la declaración de renta, ya que a través de esta se logra identificar, ubicar y clasificar a los colombianos que deban responder por estas obligaciones tributarias administradas por la DIAN.

  1. Para inscribir su RUT, primero ingrese a la página oficial de la Dian (www.dian.gov.co).
  2. Busque la sección que recibe el siguiente nombre: 'Temas de interés'.
  3. Posteriormente, bajo el menú 'RUT' de la sección previamente mencionada, pulse el botón en el que se lee 'Inscripción virtual RUT'.
  4. Luego de seleccionar dicha opción, se le abrirá una interfaz con dos opciones; allí deberá dar clic al botón que dice 'Persona natural'.
  5. Diligencie la información que le solicitan a continuación: número y tipo de documento para posteriormente aceptar la política de tratamiento de datos personales de la Dian.
  6. A continuación, deberá indicar cuáles fueron las razones que lo motivaron a inscribir su RUT. Para este caso, seleccione la opción 'Declarar renta'.
  7. Después, escriba su correo electrónico, al que llegará un código de verificación.
  8. Una vez llegue dicho código, escríbalo en la casilla de la Dian que se lo solicita.
  9. La Dian, una vez apruebe el código, le hará tres preguntas de seguridad sobre su situación laboral y personal, las cuales debe confirmar para hacer la validación.
  10. Tras validar su información, será dirigido al formulario, en donde debe corroborar y revisar todos los datos.
  11. Finalmente, diligencie los datos adicionales del RUT que le irán solicitando, entre los que se incluyen actividades económicas, responsabilidades y demás datos adicionales.
  12. Una vez diligencie y verifique toda la información, le llegará a su correo el documento oficial de su RUT. Tenga en cuenta que este solo debe ser cambiado cuando hayan modificaciones en su dirección de residencia, datos laborales o números telefónicos.

Declaración de renta Dian 2025: habilitar su cuenta de usuario y generar firma electrónica

Ya inscrito su RUT, debe seguir con el siguiente paso: habilitar su cuenta de usuario y generar la correspondiente firma electrónica. Para ello, siga los siguientes pasos:

  1. Ingrese a la página oficial de la Dian (www.dian.gov.co) y diríjase al portal transaccional. Seleccione la opción 'Usuario registrado' y haga clic en la opción 'habilítela aquí'.
  2. Complete la información que le solicitan, tal como su número de documento y la correspondiente fecha de expedición. Posteriormente haga clic en la opción 'Habilitar cuenta'.
  3. Lea la información del sistema y haga clic en la opción 'crear contraseña y generar firma'.
  4. Seleccione el medio por el cual desea recibir el código de seguridad: mensaje de texto al celular o correo electrónico.
  5. Escriba el código de seguridad que haya recibido y posteriormente seleccione el botón 'Validar'.
  6. Cree una contraseña segura para su cuenta de usuario y posterior firma electrónica. Luego haga clic en 'Crear contraseña y generar firma'.
  7. Ya cuenta con su usuario y contraseña registrados, listos para hacer sus trámites en línea.

Calendario de declaración de renta 2025 para personas naturales

El calendario de vencimiento de plazos para hacer la declaración de renta para personas naturales en 2025 está organizado de acuerdo con los últimos dígitos del Número de Identificación Tributaria (NIT):

Agosto

  • 12 de agosto: NIT terminados en 01-02
  • 13 de agosto: NIT terminados en 03-04
  • 14 de agosto: NIT terminados en 05-06
  • 15 de agosto: NIT terminados en 07-08
  • 19 de agosto: NIT terminados en 09-10
  • 20 de agosto: NIT terminados en 11-12
  • 21 de agosto: NIT terminados en 13-14
  • 22 de agosto: NIT terminados en 15-16
  • 25 de agosto: NIT terminados en 17-18
  • 26 de agosto: NIT terminados en 19-20
  • 27 de agosto: NIT terminados en 21-22
  • 28 de agosto: NIT terminados en 23-24
  • 29 de agosto: NIT terminados en 25-26

Septiembre

Publicidad

  • 1 de septiembre: NIT terminados en 27-28
  • 2 de septiembre: NIT terminados en 29-30
  • 3 de septiembre: NIT terminados en 31-32
  • 4 de septiembre: NIT terminados en 33-34
  • 5 de septiembre: NIT terminados en 35-36
  • 8 de septiembre: NIT terminados en 37-38
  • 9 de septiembre: NIT terminados en 39-40
  • 10 de septiembre: NIT terminados en 41-42
  • 11 de septiembre: NIT terminados en 43-44
  • 12 de septiembre: NIT terminados en 45-46
  • 15 de septiembre: NIT terminados en 47-48
  • 16 de septiembre: NIT terminados en 49-50
  • 17 de septiembre: NIT terminados en 51-52
  • 18 de septiembre: NIT terminados en 53-54
  • 19 de septiembre: NIT terminados en 55-56
  • 22 de septiembre: NIT terminados en 57-58
  • 23 de septiembre: NIT terminados en 59-60
  • 24 de septiembre: NIT terminados en 61-62
  • 25 de septiembre: NIT terminados en 63-64
  • 26 de septiembre: NIT terminados en 65-66

Octubre

  • 1 de octubre: NIT terminados en 67-68
  • 2 de octubre: NIT terminados en 69-70
  • 3 de octubre: NIT terminados en 71-72
  • 6 de octubre: NIT terminados en 73-74
  • 7 de octubre: NIT terminados en 75-76
  • 8 de octubre: NIT terminados en 77-78
  • 9 de octubre: NIT terminados en 79-80
  • 10 de octubre: NIT terminados en 81-82
  • 14 de octubre: NIT terminados en 83-84
  • 15 de octubre: NIT terminados en 85-86
  • 16 de octubre: NIT terminados en 87-88
  • 17 de octubre: NIT terminados en 89-90
  • 20 de octubre: NIT terminados en 91-92
  • 21 de octubre: NIT terminados en 93-94
  • 22 de octubre: NIT terminados en 95-96
  • 23 de octubre: NIT terminados en 97-98
  • 24 de octubre: NIT terminados en 99-00

JULIÁN CAMILO SANDOVAL
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
JSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO