Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El anhelo de tener una vivienda propia en su país de origen sigue siendo una meta primordial para miles de colombianos que residen en el exterior. Pensando en ellos, el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) mantiene activo su programa especializado, "Colombianos Residentes en el Exterior", diseñado para transformar ese sueño en una realidad tangible y simplificada.
Este programa se posiciona como una solución robusta y accesible, ofreciendo una ruta clara hacia la adquisición de un Crédito Hipotecario o Leasing Habitacional con condiciones preferenciales.
La vía de acceso a todos los beneficios de vivienda que ofrece el FNA es la afiliación a través de una cuenta de Ahorro Voluntario Contractual (AVC). Una vez formalizada esta afiliación, el connacional puede iniciar su proceso para solicitar el financiamiento. El FNA promete una gestión flexible y, crucialmente, unas tasas de interés competitivas que buscan adaptarse a la realidad económica de los residentes en el exterior.
Acorde con información de la página web del Fondo Nacional del Ahorro, el programa elimina dos de los obstáculos más comunes en la financiación desde el extranjero:
Es importante destacar que, si bien la aprobación del crédito no requiere apoderado, sí será necesario contar con uno para las etapas finales y legales, como la legalización del crédito, la firma de la promesa de compraventa y la firma de escrituras.
En términos de administración financiera, los afiliados gozan de la comodidad de realizar los pagos de su ahorro y su crédito desde el exterior, y tienen la libertad de efectuar pagos anticipados totales o parciales sin penalización alguna.
El proceso de afiliación para los colombianos en el exterior es exclusivamente digital. Sin embargo, existe un requisito fundamental de índole regulatoria: el solicitante debe contar con su Número de Identificación Tributaria (NIT) para continuar. Este requerimiento obedece a disposiciones legales sobre intercambio de información tributaria, como las Leyes 1666 y 1661 de 2013.
Una vez completada la afiliación digital, se solicitará el envío de documentación escaneada (como la fotocopia del estatus migratorio, si aplica) al correo electrónico colombianosenelexterior@fna.gov.co. Una de las grandes fortalezas del programa es su amplitud geográfica: el FNA permite a los afiliados demostrar sus ingresos en cualquiera de los 56 países vinculados, que incluyen economías clave de América, Europa, Asia y África, como Estados Unidos, España, Canadá, México y el Reino Unido.
Para que el afiliado adquiera el derecho a que el FNA estudie su solicitud de crédito para vivienda, debe alcanzar un puntaje de 400 puntos. Este puntaje se logra al cumplir de forma consecutiva con el pago de la cuota de ahorro establecida en el contrato.
Publicidad
El monto a ahorrar está ligado al estatus migratorio del colombiano:
En caso de que el afiliado decida retirar su ahorro voluntario, el proceso es formal e implica otorgar un poder en el consulado del país de residencia y enviarlo al apoderado en Colombia para su respectiva aceptación notarial antes de realizar el trámite en una oficina del FNA.
Para solicitar asesoría personalizada, resolver dudas o enviar la documentación, los colombianos en el exterior pueden escribir directamente a colombianosenelexterior@fna.gov.co. Adicionalmente, se encuentran disponibles líneas telefónicas y un canal de WhatsApp para información general.
Publicidad
JULIÁN CAMILO SANDOVAL
NOTICIAS CARACOL DIGITAL